
El vuelo experimental a Puerto Stanley, tenía como finalidad contemplar la posibilidad de implementar en el futuro vuelos regulares entre Montevideo y Puerto Stanley. De esta manera, en la medianoche del 28 de abril una aeronave Short Hythe, partió desde Southampton al mando de una mujer: la Capitán Pearson.
La aeronave partió vía Funchal, Isla de Sal de Cabo Verde. Posteriormente tocó la costa de Barsil en Natal, donde arribó en la mañana del 25 de abril. Seguidamente prosiguió a Río de Janeiro y Montevideo, para arribar a destino el 28 de abril. La etapa final fue realizada en 8 horas de vuelo.
El regreso desde el archipiélago comenzó el 02 de mayo arribando a Southampton 6 días después. La aeronave tenía capacidad para albergar 24 pasajeros con una tripulación compuesta por siete miembros. Sin embargo, sólo transportó a 9 pasajeros en el trayecto de ida y regresó con 16.

Detalle del vuelo de regreso.
02 de mayo de 1952 - Puerto Stanley – Montevideo, 8 horas
03 de mayo de 1952 - Montevideo – Río de Janeiro, 5 horas 30 minutos
04 de mayo de 1952 - Río de Janeiro – Natal, 7 horas 30 minutos
05/06 de mayo de 1952 - Natal – Islã de Sal, 11 horas
07 de mayo de 1952 - Isla de Sal – Lisboa, 11 horas 30 minutos
08 de mayo de 1952 - Lisboa – Southampthon, 6 horas 30 minutos
03 de mayo de 1952 - Montevideo – Río de Janeiro, 5 horas 30 minutos
04 de mayo de 1952 - Río de Janeiro – Natal, 7 horas 30 minutos
05/06 de mayo de 1952 - Natal – Islã de Sal, 11 horas
07 de mayo de 1952 - Isla de Sal – Lisboa, 11 horas 30 minutos
08 de mayo de 1952 - Lisboa – Southampthon, 6 horas 30 minutos

Aquila Airways, también se había destacado en realizar vuelos de carga y charters desde Sothampton a Portugal, España, Jersey, como también una serie de trabajos especiales de carga con destino a Australia. En reconocimiento a la pericia del manejo de estos viajes especiales, Barry Aikman recibió en 1952 el trofeo Brackley, que anual mente se entregaba entre los pilotos que formaban parte del Commonwealth.Datos de la aeronave
G-AGJN Short Hythe cn. ML753. Bautizado "Hudson" ex BOAC / RAF. Este hidroavión se accidentó en Funchal el 21Ene53, tras embestir unas rocas en el agua.
Fuente: http://aerospotter.blogspot.com