Activa:
1920 – 1968; 2011 - presente
País:
Canadá
Tipo:
Fuerza aérea
Tamaño:
Fuerza
regular: 14500
Fuerza
de reserva: 2600
Personal
civil: 2500
Comandantes
notables: Lloyd Samuel Breadner
Insignias
Escarapela

Distintivo de cola

Bandera 
Cultura
e historia
Lema: Sic Itur ad Astra
Intervenciones
II
Guerra Mundial
Guerra
de Corea
Operación
MOBILE
La
Real Fuerza Aérea Canadiense es la Fuerza Aérea de Canadá. Desde 1968 hasta
2011 la RCAF fue desactivada, cuando las tres ramas de las fuerzas armadas
canadiense se fusionaron en las Fuerzas Armadas Canadienses. En 2011 el
gobierno canadiense decidió restaurar la denominación “Real” en la Fuerza
Aérea.
Historia
Primera
Guerra Mundial y sus años de formación
El
primer avión en volar sobre Canadá, el AEA Silver Dart.
La
era de la aviación llegó a Canadá exactamente el 23 de febrero de 1909, cuando
el Silver Dart de Alexander Graham Bell despegó desde el hielo del lago Bras
d’Or en Baddeck, Nueva Escocia, con J.D. McCurdy en los controles. Ese vuelo
fue el primer “vuelo impulsado controlado” (también el primer vuelo de un
aparato “más pesado que una aeronave”) en el Imperio Británico. La aeronave
también posee otros récords como ser el primer avión en volar
20 millas alrededor de Baddeck el 10 de marzo de 1909 y el 2 de agosto de 1909
el Silver Dart realizó el primer vuelo de pasajeros en Canadá
y el Imperio Británico.
A
pesar de estos sucesos, el avión era similar a las
primeras aeronaves que se crearon, y tenía una pobre maniobrabilidad. La
impresión general de la época fue que los aeroplanos no podrían ascender a
mucho en el concepto de guerra de aquel entonces. Sin embargo, un oficial
sintió lo contrario, y el grupo que construyó el avión fue finalmente invitado
a Campo Petawawa, para demostrar su máquina. El terreno arenoso del valle del
río Ottawa demostró ser lo peor para una aeronave con un tren de aterrizaje de
dos pulgadas de diámetro, por lo tanto, fue extremadamente difícil despegar. La
situación continuó, y en el quinto vuelo McCurdy destrozó el aeroplano en
tierra cuando una rueda truncó el despegue. Así terminó la carrera del Silver
Dart.
Varios
años después, el estallido de la I Guerra Mundial el 4 de agosto de 1914 halló
a Canadá inmediatamente envuelta en el conflicto, en virtud de la declaración
de guerra de Gran Bretaña. Algunas naciones europeas usaron aeroplanos para
propósitos militares, y el Ministro de Milicia y Defensa de Canadá, Sam Hughes,
quien organizó la Fuerza Expedicionaria Canadiense, inquirió si Londres
necesitaba aviadores. Londres respondió con una petición
para que seis aviadores experimentados se enrolaran en sus fuerzas
inmediatamente, pero Hughes no sabía cómo llenar el requerimiento.
El
Burgess-Dunne fue la primera aeronave militar de Canadá. Sin embargo, jamás vio
el servicio activo.
Entonces
Hughes autorizó la creación de una pequeña unidad de aviación que complementara
a la CEF en Gran Bretaña y el 16 de septiembre de 1914, el Cuerpo Canadiense de
Aviación (Canadian Air Corps) fueron formados con dos oficiales, un mecánico, y
5000 dólares para comprar un biplano de una compañía de aviación de
Massachusetts que lo traerían a la ciudad de Quebec. El avión fue entregado el
1 de octubre de 1914 e inmediatamente enviado por barco a la CEF. Cuando
desembarcó en Gran Bretaña, el biplano fue transportado a Salisbury Plain donde
la CEF estaba entrenando. El aeroplano nunca voló. Fue rápidamente deteriorado
por los vientos húmedos de Salisbury Plain y fue retirado de servicio. El 7 de
mayo de 1915 el Cuerpo Canadiense de Aviación fue desactivado.
En
1915, Gran Bretaña le preguntó a los Dominios considerar el entrenamiento de tripulaciones
para servir en el Real Cuerpo Aéreo (Royal Flying Corps) pero Canadá no actuó
en la petición hasta 1918 (obviamente debido a otras prioridades de guerra).
Durante este período, los canadienses sirvieron en el Real Cuerpo Aéreo y el
Real Servicio Aéreo Naval (Royal Naval Air Service), destacando varios ases de
caza como William Barker, W.A. "Billy" Bishop, el piloto naval Ray
Collishaw, Roy Brown, y Wilfrid “Wop” May.
En
la primavera de 1918, el gobierno canadiense propuso formar un ala de ocho
escuadrones para que sirvieran con el Cuerpo Canadiense (Canadian Corps) en
Francia, pero Gran Bretaña sintió la alteración
de su esfuerzo en la guerra relocalizando a los pilotos y mecánicos canadienses
a su propio servicio aéreo, pero no valió el esfuerzo. Gran Bretaña no estaba
segura de sus tripulaciones en tierra; y entonces, los canadienses llenaron ese
vacío por varios meses hasta el 5 de agosto de 1918, cuando el Ministerio del Aire
británico formó dos escuadrones canadienses (uno bombardero y otro caza). El 19
de septiembre de 1918, el gobierno canadiense autorizó la creación de la Fuerza
Aérea Canadiense (Canadian Air Force) para tomar el control sobre estos dos
escuadrones bajo el comando del Teniente Coronel W.A. Bishop, el as de combate
líder del Imperio Británico y el primer aviador canadiense premiado con la Cruz
de Victoria.
Algunas
semanas antes, el 5 de septiembre de 1918, el gobierno autorizó a la Marina
Real Canadiense a formar el Real Servicio Aéreo Naval Canadiense (Royal
Canadian Naval Air Service, RCNAS), cuya función principal era llevar a cabo operaciones
antisubmarinas usando hidroaviones de patrullaje. La Estación Aero Naval de
Halifax, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos, localizada en las
costas occidentales de la bahía en el Pasaje Occidental, Nueva Escocia, fue
adquirida, pero siguiendo el Armisticio del 11 de noviembre de 1918, fue
decomisada.
La
todavía joven Fuerza Aérea Canadiense planeó formar seis escuadrones más en
Europa, pero el armisticio también alteró estos planes en las postrimerías de
noviembre, los existentes dos escuadrones fueron meramente aumentados de grado
con nuevos aeroplanos. Durante la siguiente primavera, el 19 de junio de 1919,
el gobierno canadiense decide ponerse en contra de una permanente fuerza aérea
para la manutención de la paz y en enero de 1920, los dos escuadrones fueron
disueltos y su equipo fue embarcado a Canadá. El 5 de enero, la Fuerza Aérea
Canadiense fue disuelta.
Período
interbélico
Siguiendo
la costumbre de usar la Marina Real Canadiense para propósitos civiles en ayuda
a los departamentos federales durante la década de 1920, se decidió crear un
servicio aéreo para los mismos propósitos y el 1 de abril de 1924, la Real
Fuerza Aérea Canadiense (Royal Canadian Air Force, RCAF) fue creada para tomar
tareas tales como formar patrullas contra el contrabando, vigilar eventuales
incendios forestales y extinguirlos, e incluso la fotografía aérea y la agrimensura.
El lugar de nacimiento de la RCAF fue en Campo Borden (Camp Borden) en una
región al norte de Toronto, en Ontario. Sin embargo, sus cuarteles generales
estaban en Ottawa.
El
25 de mayo de 1925, los siguientes escuadrones fueron autorizados para tareas
civiles:
- Estación
de Entrenamiento de Vuelo N°1 – Campo Borden, Ontario.
- Ala
de Operaciones N° 1 – Winnipeg, Manitoba.
- Escuadrón
de Operaciones N°1 – Vancouver, Columbia Británica.
- Escuadrón
de Operaciones N°2 – High River, Alberta.
- Escuadrón
de Operaciones N°3 – Ottawa, Ontario.
- Escuadrón
de Operaciones N°4 – Darthmouth, Nueva Escocia.
Por
esa época surgió un desacuerdo en el gobierno sobre si la RCAF debe realizar
operaciones aéreas civiles, lo que causó que en 1927 se creara el Directorado
de las Operaciones Aéreas del Gobierno Civil, y las operaciones de los
escuadrones de la RCAF fueron transferidas a DCGAO, dejando a la RCAF con
cuarteles generales, dos estaciones de entrenamiento, y cinco escuadrones de
entrenamiento. Continuando con la decisión de remover las tareas civiles desde
la Marina Real Canadiense a mediados de la década de 1930 regresó a ser una
organización puramente militar, en 1936, y se decidió que la RCAF debería seguir
el mismo camino. El Departamento de Transporte de Canadá fue creado para
ocuparse de la aviación civil del gobierno federal y de las políticas y
operaciones marinas. Aunque la RCAF mantuvo el control de la fotografía aérea.
Cuando
finalizaba la década de 1930, la RCAF se encargó de crear escuadrones militares
con una autorizada fuerza de 23 escuadrones (11 operacionales, el resto para
entrenamiento). El entrenamiento tomó lugar en las siguientes ubicaciones:
Estación
Borden de la RCAF (entrenamiento de pilotos de aviones)
Estación
Vancouver de la RCAF (entrenamiento de pilotos de hidroaviones).
II
Guerra Mundial
Comando
de Bombarderos Lancaster sobre Hamburgo.
El
estallido de la II Guerra Mundial surgió mientras ocho de los once escuadrones
operacionales de la RCAF estaban disponibles, pero en octubre de 1939, 15
escuadrones estuvieron disponibles (12 para defensa en tierra, 3 para servicios
transoceánicos). Allí hubo 20 tipos diferentes de aeroplanos, todos siendo
utilizados para entrenamiento o transporte, y la RCAF comenzó la guerra con
sólo 29 cazas y bombarderos en la línea de guerra, pero cuando ésta finalizó,
la RCAF fue la cuarta fuerza aérea aliada.
El
15 de agosto de 1940, un escuadrón canadiense de la RCAF fue la primera unidad
en acción.
Durante
la guerra, la RCAF tuvo que seguir tres responsabilidades claves:
Plan
de Entrenamiento Aéreo de la Mancomunidad Británica (British Conmonwealth Air
Training Plan, BCATP): Contribución masiva de Canadá para entrenar aviadores
militares que expandan la presencia de la RCAF fuera del país.
Establecimiento
de Guerra en la Patria (Home War Establishment, HWE): 37 escuadrones para
defensa costera, protección del tráfico marítimo, defensa aérea y otras tareas
dentro del territorio canadiense.
Establecimiento
de Guerra en el Extranjero (Overseas War Establishment, OWE): Cuarteles
Generales en Londres, poseía 48 escuadrones sirviendo a la Real Fuerza Aérea en
Europa Occidental, Europa Oriental y el Mediterráneo.
La
RCAF jugó roles clave en la Batalla de Inglaterra, en la Guerra Submarina
durante la Batalla del Atlántico, las campañas de bombardeo a las industrias
alemanas y a cerrar el apoyo de los Aliados durante la Batalla de Normandía y
subsecuentes campañas en el NO de Europa.
La
RCAF alcanzó el pico de su fuerza con 215000 efectivos en enero de 1944
(incluyendo 15000 mujeres). De ese total, 100000 fueron entrenados en la
aviación y como personal de tierra en la BCATP, 65000 en el HWE, y 46000 con
OWE. En aquella época había 78 escuadrones, 43 en Canadá, y 35 en el
extranjero. Según la historia oficial de la RCAF, 13657 efectivos fallecieron y
1889 fueron declarados desaparecidos. De hecho, si se cuenta el número de
pilotos y tripulaciones aéreas que fallecieron en accidentes de aviación
(incluyendo accidentes de entrenamiento), 3000 efectivos más de la RCAF
perdieron su vida.
En
la defensa interna, la RCAF creó una organización de voluntarios llamada Aircraft
Identity Corps para detectar rápidamente las aeronaves enemigas.
Guerra
Fría y Corea
Misil
Bomarc en la base de North Bay, Ontario. 1965.
En
la primavera de 1945, la BCATP fue discontinuada y la RCAF fue reducida a 165000
efectivos. El 2 de septiembre de 1945 se propuso que la RCAF tuviera una fuerza
de paz de 16000 efectivos. En las postrimerías de 1947 la RCAF tenía cinco
escuadrones y cerca de 12000 efectivos. Las actividades en tiempo de paz
reanudaron y la RCAF participó en varias actividades tales como fotografía
aérea, cartografía y agrimensura, transporte, búsqueda y rescate, y misiones de
compasión. Interesada en el ártico la RCAF comenzó a organizar varias
expediciones en el norte canadiense.
En
el final de 1948, el Bloque Soviético se estaba perfilando como una seria
amenaza a la seguridad de Europa. Las actividades en tiempo de paz no fueron
una prioridad a largo plazo y el gobierno canadiense comenzó a prepararse para
la Guerra Fría. En diciembre de 1948 el gobierno decide incrementar el número
de establecimientos de la RCAF, así como su tamaño, y reacondicionar las
estaciones ya existentes, así como reclutar personal adicional y diseñar
(además de construir) un nuevo avión jet. Aunque, si bien la RCAF tenía un caza
tipo jet en 1948, el avión británico de Havilland Vampire podría ser
reemplazado; comenzando en 1951 con el más efectivo Sabre, construido bajo
licencia de Canadair. El nuevo Avro CF-100 Canuck también pudo ser construido.
En
agosto de 1949 Canadá se unió a la OTAN, y fue parte de su comité militar,
establecido en la División Aérea N°1 de la RCAF en Europa. La División Aérea N°1
consistía en cuatro alas: dos en Francia y dos en Alemania Occidental que
consistían en tres escuadrones de cazas cada una. La columna vertebral de la
RCAF apoyó a las fuerzas aéreas de la OTAN en Europa con sus CF-100 y sus
Sabre. Durante este tiempo la RCAF comenzó a entrenar personal de servicio,
incluyendo pilotos de otros países miembros de la OTAN.
En
1950, la RCAF fue involucrada en el transporte de personal y suministros en
apoyo a la Guerra de Corea. La RCAF no fue involucrada en roles de combate
debido a que no poseía cazas jets capaces de combatir en guerras como las de
Corea. Veintidós pilotos de cazas de la RCAF, sin embargo, volaron en
intercambio de servicio con la USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) en
Corea.
El
poderío nuclear soviético representaba una amenaza por el crecimiento de la
flota de bombarderos en el comienzo de la década de 1950. En ese contexto, la
USAF y la RCAF se unieron para construir una red de estaciones de radar que
cruzaban Canadá siguiendo el paralelo 50° N aproximadamente con estaciones
adicionales a lo largo de las costas este y oeste. Esta línea fue expandida a
mediados de la década de 1950 con la construcción de la línea del Canadá Medio,
aproximadamente en el paralelo 55° N y finalmente a finales de la década de
1950 y comienzos de la de 1960 fue construida la línea DEW que cruzaba las
regiones árticas de Norteamérica. La naturaleza de la amenaza de los
bombarderos soviéticos y demás incursiones hostiles en el espacio aéreo
norteamericano hicieron que la USAF y la RCAF se unieran y crearan el Mando de
Defensa del Espacio Aéreo Norteamericano (North American Air Defense Command,
NORAD), formada el 1 de agosto de 1957.
Los
bombarderos soviéticos representaban una amenaza para América del Norte, y la
RCAF comenzó el desarrollo del caza-interceptor Avro CF-105 Arrow. El cambio de
la amenaza soviética de los bombarderos a los Misiles Balísticos Internacionales
a finales de los años 50’, y la presión de los Estados Unidos, hicieron que el
programa de los CF-105 desapareciera a favor de los misiles nucleares
tierra-aire Bomarc.
Para
mejorar sus habilidades, la RCAF comenzó reemplazando sus aviones de la década
de 1950 con algunas unidades de aviones de segunda generación. Por ejemplo, el
CF-101 Voodoo armado con cohetes nucleares aire-aire reemplazaron a los CF-100
en algunos roles, y los CF-104 Starfighter reemplazaron a los antiguos Sabre.
La
defensa costera y el apoyo al mantenimiento de la paz han sido también
importantes. Los escuadrones de patrulla marítima destinados en las costas este
y oeste de Canadá fueron provistas con aviones Lancaster, y más tarde con
Neptunes y Argus para continuar operaciones antisubmarinas. El rol de la RCAF
en el mantenimiento de la paz principalmente incluyó el transporte de tropas,
suministros, y observadores de treguas en áreas conflictivas del mundo.
Muchos
pilotos acrobáticos de la RCAF existieron durante este período. Esto incluye
los Blue Devils (Demonios Azules, volaban con los de Havilland Vampire), The
Fireballs (Las Bolas de Fuego, un equipo de la División Aérea que volaba con
los Sabre), The Sky Lancers (Los Lanceros del Cielo, otro equipo de la División
Aérea que utilizaba Sabre), The Golden Hawks (Las Águilas Doradas, Sabre), The
Goldilocks (volaban con Harvard) y los Golden Centennaires (volaban con Tutor).
Debido
la Guerra de Corea y a la Guerra Fría, la RCAF creció en una fuerza de 51000
efectivos, aunque muy por debajo del nivel de la II Guerra Mundial, desde 1954
hasta 1955 con un pico de 41 escuadrones.
Unificación
En
1964 el gobierno canadiense decidió probar la eficiencia y efectividad de las
Fuerzas Armadas de Canadá fusionando la RCAF con la Marina Real Canadiense y el
Ejército Canadiense para formar las unificadas Fuerzas Canadienses. El 1 de
febrero de 1968 la unificación se completó
y la RCAF dejó de existir.
Inicialmente
el personal de la Fuerza Aérea y la Aviación Naval fueron dispersados entre
cinco comandos de la nueva fuerza, pero en 1975, el Mando Aéreo de las Fuerzas
Canadienses (AIRCOM) fue creado, y la mayoría de las unidades de aviación
fueron establecidas bajo el AIRCOM. El Mando Aéreo de las Fuerzas Canadienses
preserva muchas tradiciones de la RCAF, como por ejemplo el tartán de la RCAF,
y la marcha del comando, “La Marcha del Pasado de la RCAF” (“RCAF March Past”).
En 1988, el personal de la Fuerza Aérea Canadiense regresó con el tradicional
uniforme azul de la RCAF, y en 1993 las formaciones aéreas llamadas Alas (Wings),
fueron reintroducidas dentro del AIRCOM, mostrando una estructura similar de la
RCAF de treinta años atrás. Los rangos fueron instituidos después de la
unificación, sin embargo, fueron retenidos y el antiguo sistema de rangos e
insignias de la RCAF no fueron readoptados.
Restitución
de la RCAF
El
16 de agosto de 2011 el gobierno canadiense a través del ministro de Defensa Peter
Mackay, indicó que su gobierno corrigió un “error histórico”, al restaurar la
denominación “Real” en la Fuerza aérea y la Armada que desde 1968 pasaron a
llamarse Mando Aéreo y Mando Marítimo respectivamente.
Operación
MOBILE
El
18 de marzo de 2011 el gobierno canadiense, autorizó el despliegue de 6 aviones
de combate CF-18 Hornet para cumplir con la resolución 1973 del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas. Los Hornet canadienses se desplegaron desde
la base Trapani-Birgi de la Fuerza Aérea Italiana ubicada en el oeste de
Sicilia, la primera vez que los CF-18 entraron en combate fue el 23 de marzo de
2011 cuando cuatro aviones bombardearon objetivos de las fuerzas leales a
Gadaffi, para el 24 de marzo el gobierno canadiense autorizó el envío de 2
aviones patrulleros CP-140 Aurora para realizar operaciones de vigilancia y
detección sobre Libia, el mismo día el ministro de Defensa canadiense indicó
que otros 6 CF-18 estaban listos para partir a la zona de combate, si la
coalición lo solicitaba. El 4 de noviembre de 2011, después del final de la
operación de la OTAN aprobada por la ONU, los aviones canadienses regresaron a
Canadá. En total, los Hornet realizaron 946 salidas, lo que representa un 10%
de las salidas de la OTAN. En total durante sus misiones, los CF-18 arrojaron
un total de 696 bombas guiadas por láser y JDAM sobre blancos militares.
Receptores
de la Cruz de Victoria
La
Cruz Victoria (Victoria Cross, VC) es una medalla de bronce, y es la distinción
más alta otorgada al personal de algún rango o servicio de las Fuerzas Armadas
del Commonwealth, y a civiles que bajo algún comando militar por valentía y
presencia en frente al enemigo. Este honor es entregado por dos miembros de la
Real Fuerza Aérea Canadiense desde su inicio en 1924.
- Andrew
Charles Mynarski, por su valor durante la acción sobre Cambrai, Francia, 12 de
junio de 1944.
- David
Ernest Howell, por su valor durante la actuación cerca de las Islas Shetland,
Reino Unido, 24 de junio de 1944.
Símbolos
y bandera
Escarapela
de la RAF Type "A" - un ejemplo de una escarapela de la RAF usada en
las aeronaves entre 1924 y 1946.
Una
versión de escarapela de la RCAF usada en las aeronaves entre 1946 y 1965.
Escarapela
de la RCAF.
Bandera
de la RCAF desde 1941 hasta 1968.
La
bandera de la Real Fuerza Aérea Canadiense está basada en la bandera de la Real
Fuerza Aérea Británica (Royal Air Force, RAF). Posee en el sector superior
izquierdo la bandera del Reino Unido, sobre fondo color celeste oscuro, pero
con un roundel canadiense. El roundel canadiense es una versión del británico,
pero éste posee un círculo rojo en su interior. La hoja de maple reemplaza al
círculo rojo británico para darle a la bandera un distintivo canadiense.
La
insignia de la RCAF también fue similar a la usada por la RAF, la Real Fuerza
Aérea Australiana, y la Real Fuerza Aérea Neozelandesa. Consiste en la Corona
de San Eduardo (la corona real), un “águila volante”, un círculo que tiene como
inscripción el lema de la RCAF Per ardua ad astra, cuya traducción del latín
significa “A través de la Adversidad hacia las Estrellas”, y un manuscrito que
dice Royal Canadian Air Force “Real Fuerza Aérea Canadiense”.
El
tartán de la RCAF, basada en el tartán de los Anderson, fue registrado en 1942.
Fue originalmente diseñado para la banda de gaitas (o pipe band) de la RCAF. El
tartán recuerda al tartán oficialmente aprobado del moderno Mando Aéreo de las
Fuerzas Canadienses, y es usado por la banda de gaitas del Mando Aéreo.
Fuente:
https://es.wikipedia.org