15 de enero de 2021

FACTORES DE PODER EN LA AVIACIÓN ARGENTINA


 

Imagen es del desfile militar realizado el 9 de julio de 1953 (foto Archivo General de la Nación).

Por Pablo Luciano Potenze

 

Aeroclubes y militares

 

 

El Aero Club Argentino lo hizo. La foto publicada en La Nación de un avión volando en la Argentina. Se trata del Voisin de Breggi (foto colección Pablo Luciano Potenze).

 

La aviación, como cualquier otra actividad, tiene una historia de poder, que ha cambiado con el tiempo como cambió la aviación.

 

Los hermanos Wright, cuando lograron sus vuelos controlados en Kitty Hawk, no tenían idea de todo lo que estaban proponiendo al mundo. Ellos se veían a sí mismos como científicos, y pensaban que su avión era un logro de la ciencia, lo que era cierto, pero no era toda la verdad. Glenn Curtiss, que fue quien siguió sus pasos en los Estados Unidos (con el apoyo de Alexander Graham Bell, que sí era un científico), tenía un perfil de industrial y comerciante, y esto lo llevó a formar la primera empresa aérea de que se tenga memoria, que era un circo, que funcionaba a partir de su capacidad para producir y pilotear aviones.

 

Inicialmente, a pesar de la novedad que significaban los aviones, nadie tuvo grandes éxitos comerciales con ellos y, a falta de proyectos mejores, todos fueron a golpear a las puertas de las fuerzas armadas. Fue un fenómeno mundial.

 

Las primeras actividades aéreas masivas fueron festivales, donde la máxima atracción eran las carreras. Las posibilidades utilitarias del invento aparecieron a partir de vuelos como el de Blériot, en 1909, y la evidencia de que los aviones servían para algo llegó con la Primera Guerra Mundial.

 

Así fue que el concepto general original sobre lo que era la aviación boyó en esos primeros años entre una cuestión científica, algo militar y el espectáculo. En lo único en que todos no tuvieron más remedio que ponerse de acuerdo fue en que se trataba de una actividad muy cara que, en la medida en que no podía financiarse con ventas, no podía prosperar como emprendimiento exclusivamente personal. Se desarrollaron así mecanismos de cooperación, como los aeroclubes, y de subsidio, generalmente militar.

 

La primera organización política importante de la aviación fue la Federación Aeronáutica Internacional (Fédération Aéronautique Internationale, FAI), fundada en París en 1905. Sus fundadores fueron fundamentalmente instituciones deportivas europeas, y el anuncio de la creación se hizo ante el Congreso Olímpico de Bruselas de ese año, que fue la primera institución (de cualquier tipo), que reconoció a la FAI, y recomendó que en cada país se creara una asociación que rigiera el deporte del vuelo.

 

La FAI era una institución deportiva, pero, como no había otra cosa que centralizara a la aviación, ganó un poder real importante, y llevó a muchos a pensar que la aviación era, fundamentalmente, un deporte.

 

El vuelo en la Argentina

 

Sabemos que desde 1852 (quizás antes) aparecieron en nuestro país personajes extranjeros que hicieron vuelos con globos. Todos ellos pueden catalogarse como saltimbanquis evolucionados.

 

Las cosas cambiaron drásticamente cuando Aarón de Anchorena, compró el globo Pampero, que fue la primera aeronave propiedad de un argentino, y voló en el país, a partir de 1907. En ese momento existían las instituciones (la Sociedad Sportiva y otros clubes) y las personas (fundamentalmente Jorge Newbery) capaces de introducir a la aviación en la sociedad local.

 

Aarón de Anchorena (piloto, izquierda) y Jorge Newbery (pasajero) en la primera ascensión del Pampero, en 1907. Se pueden ver muchas cosas en esta foto, pero una de ellas es la unión de un aristócrata argentino con un ídolo popular indiscutido del momento en un emprendimiento novedoso (foto Archivo General de la Nación).

 

El primer acto administrativo del proceso que estamos estudiando fue la fundación del “Aéreo” Club Argentino, el 13 de enero de 1908, en el que participaron 43 personas que no aclararon sus firmas en el acta de constitución, en la que se define que el objeto de la institución será “fomentar el desarrollo de todas las ciencias relacionadas con la Aerostación”.

 

Los estatutos, aprobados el 2 de octubre de 1909 completaron el objeto de la asociación, que quedó definido como: “Contribuir al desarrollo de todas las ciencias relacionadas con la aerostación, y organizar:

 

  • Excursiones aéreas, en las cuales todos sus miembros tienen derecho a tomar parte. 
  • Concursos aeronáuticos, de aviación y ascensiones científicas.
  • Conferencias.
  • Congresos.
  • Ofrecer al Ministerio de Guerra el concurso de la Asociación a fin de organizar el Servicio de Aerostación y Aviación Militar.
  • La formación de una escuela y laboratorio de aerostación y aviación militar y civil, solicitando el patrocinio del Ministerio de Guerra”.

 

Como primer paso de un todavía no muy claro juego de poder, el Aero Club Argentino solicitó en 1910 su afiliación a la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), la que fue aceptada en diciembre.

 

El Estado no tuvo entonces ningún interés por crear cualquier normativa o encuadre para la actividad aeronáutica, que entonces evolucionó según su leal saber y entender. A falta de algo mejor, el Aero Club era visto como si fuera una autoridad que no era y eso no se discutía.

 

Pero, a diferencia de otras instituciones similares, el Aero Club Argentino no fue próspero y eso lo hizo depender de terceros para poder desarrollar su actividad. Las actas de las reuniones de la Comisión Directiva dan sobradas muestras del ahogo económico de la institución. En ese sentido es interesante la intervención de Horacio Anasagasti en la sesión del 14 de agosto de 1909, haciendo “ver la conveniencia que habría en dirigirse al Ministerio de Guerra proponiéndole la creación de una escuela de pilotos militares, lo que traería por resultado que el Gobierno dispensara mayor atención al Aero Club, ayudándolo en una forma más eficaz”.

 

No voy a detallar los pormenores de la creación de la Escuela de Aviación Militar, pero resulta evidente que la acción del Aero Club Argentino para lograr este objetivo hay que verla en este marco de pobreza de la institución. El Club había tenido siempre buenas relaciones con los militares, a los que en algún caso había eximido de hacer ciertos pagos de cuotas por su condición, y es razonable que se pensara que la aviación militar tendría —como tuvo— algún grado de reciprocidad. En 1912 el club no podía sostener el aeródromo donde operaba (Villa Lugano), lo que se solucionó rápidamente a partir de la existencia de las instalaciones de El Palomar.

 

Las autoridades no tuvieron mucho interés en materia aeronáutica. Dieron vía libre a la creación de la Escuela, pero no la acompañaron con partidas presupuestarias acordes. El material de vuelo, prácticamente en su totalidad, provino de diversas colectas, los terrenos de El Palomar no se compraron porque ya eran del Ejército y toda la cuestión técnica fue puesta sin cargo por el Aero Club.

 

La aviación militar argentina nació sin un programa claro. El Decreto del 10 de agosto de 1912 no le fijó ninguna función específica dentro del orden militar, pero sí le da un lugar al Aero Club en la dirección técnica “hasta tanto haya militar preparado”. Si lo miramos desde un punto de vista jerárquico, la autoridad (por lo menos técnica) de la primera institución oficial con incumbencia aeronáutica fue el Aero Club Argentino.

 

Los brevets

 

La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, una parte del estado nacional, comenzó a extender licencias para conducir automóviles en 1906 (la primera está en el Museo del Automóvil Club). El Aero Club Argentino, un club deportivo que sólo tenía estatutos, hizo lo propio con un documento que certificaba el “nombramiento” de pilotos, en este caso de globos, en 1908.

 

El Aero Club Argentino “certifica” que el titular “ha sido nombrado” piloto aeronauta. Desde lo legal no es un documento oficial, pero es demasiado parecido a un documento oficial como era la licencia para conducir automóviles, que extendía la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (foto archivo Pablo Luciano Potenze).

 

Es evidente que con este acto el club estaba creando una situación. En ese momento nadie le pedía permiso a nadie para volar en la Argentina, pero el primer paso para que en algún momento hubiera que pedírselo al Aero Club, estaba dado. En 1910 empezaron a certificarse pilotos aviadores (de avión), para lo cual se estableció una nueva numeración.

 

Cuando llegaron los aviones, en 1910, el Aero Club Argentino empezó a nombrar pilotos aviadores (foto archivo Pablo Luciano Potenze).

 

Pero, probablemente sin darse cuenta, el club había plantado la semilla de su pérdida de poder, porque cuando los primeros militares llegaron a completar sus cursos de pilotos. El Ejército les extendió un documento o diploma de aviador militar, que no entraba en competencia directa con los que extendía el club, aunque hubo civiles que accedieron al mismo. A la inversa, también hubo militares que estudiaron pilotaje por afuera de la institución militar y fueron acreedores de documentos del Club.

 

El diploma de aviador militar número 2 fue extendido a nombre del ingeniero Alberto A. Mascías, que era civil, aunque era instructor en la Escuela de Aviación Militar a partir de lo acordado con el Aero Club Argentino (foto archivo Pablo Luciano Potenze).

 

El Aero Club dio otra vuelta de tuerca en este juego de poder a partir de 1910, cuando se afilió a la FAI, ya que cambió el formato del documento, que pasó a estar extendido por el organismo internacional, actuando el Club como representante local.

 

Documento extendido en 1913, por la Federación Aeronáutica Internacional, que en la Argentina era el Aero Club Argentino, aunque ello no figura en el mismo (foto archivo Pablo Luciano Potenze).

 

Esta situación se mantuvo durante años, pero había un problema que los fundadores del Aero Club Argentino no habían tenido en cuenta, porque aparecieron otros aeroclubes en el país que eran equivalentes al ACA pero no tenían acceso directo a la FAI. Hubiera sido mucho más sensato contar con una entidad madre de la actividad local, exclusivamente burocrática como hoy es CADEA, que tuviera la representación exterior y la tutela de todos los clubes, pero eso no ocurrió y daría lugar a diversos conflictos.

 

Un convenio internacional

 

La Primera Guerra Mundial fue un paréntesis en el desarrollo de la aviación argentina, pero cuando sonó el último tiro de la contienda comenzó, a nivel mundial, un proceso de evolución comercial del sector aéreo, inimaginable en 1914. A Buenos Aires llegaron muy pronto diversas representaciones, algunas privadas, otras con la forma de misiones oficiales, que vinieron a vender aviación. Los destinatarios presumibles de estas operaciones fueron el sector militar, que requería un reequipamiento urgente, y los aeroclubes. La primera sorpresa fue la aparición de varios clientes particulares que estaban fuera de los presupuestos y la segunda que la venta institucional fue bastante más difícil que lo imaginado.

 

Una de estas misiones, la francesa, decidió establecer servicios aéreos regulares como forma de mostrar en el país para qué podría servir la aviación. La primera ruta elegida fue Buenos Aires – Montevideo, y se programó el vuelo inaugural para el lunes 8 de diciembre de 1919. La meteorología lo postergó para el día siguiente, pero a partir de entonces se mantuvo, muy razonablemente para la época, un servicio de tres vuelos semanales en el que los pasajeros pagaban sus pasajes. No era un servicio estrictamente comercial, porque los importes percibidos se destinaban a instituciones benéficas y el operador es muy difícil de encasillar, pero no hay duda de que se formalizaron contratos de transporte aéreo para un servicio sujeto a horario.

 

La puesta en marcha de estos vuelos internacionales llevó al Aero Club Argentino a la conclusión de que era necesario contar con un marco legal para su desarrollo. Era una idea impecable, muy avanzada para su época, y difícil de poner en práctica entre dos países que ignoraban todo sobre el tránsito aéreo.

 

Pero nada era imposible para un aeroclub que se consideraba a sí mismo como la autoridad aeronáutica. El 21 de diciembre su presidente, en compañía del jefe de la Misión Francesa, viajaron a Montevideo para entrevistarse con el Aero Club Uruguayo y formalizar la prestación del servicio mediante la intervención de los dos aeroclubes, de donde resulta que el primer documento bilateral relacionado con el transporte aéreo de la historia argentina no tuvo participación estatal.

 

Pasajeros de los primeros vuelos regulares de la Misión Francesa (foto Caras y Caretas, colección Pablo Luciano Potenze).

 

Lamentablemente, el Aero Club estaba pasando por uno de sus tradicionales momentos de zozobra, y no hubo reuniones de Comisión Directiva entre el 3 de diciembre de 1919 y el 15 de septiembre de 1920, por lo que esto no quedó reflejado en las actas de la institución, pero tuvo cobertura de los diarios.

 

En 1919 se realizó en París la Conferencia Internacional sobre Navegación Aérea (CINA), una reunión internacional en la que, por primera vez, se trató de poner orden en la normativa relacionada con el funcionamiento de la aviación. La reunión fue convocada por la Liga de las Naciones, o sea, los vencedores de la Primera Guerra Mundial, y el contenido de sus documentos iniciales no lo disimulaba, ya que eran muy restrictivos con los países vencidos. La Argentina, que mantenía entonces una posición de neutralidad, no adhirió por este motivo a las reglamentaciones que surgieron de este encuentro. Por otra parte, en ese momento su aviación era muy pequeña y podía prescindir de esta normativa, pero sabemos por las actas del Aero Club Argentino que éste realizó gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores para que el país aceptara estas reglamentaciones, “con las modificaciones a que hubiera lugar”.

 

El poder militar

 

La euforia aeronáutica posterior al fin de la guerra se reflejó en la creación, por decreto del 21 de marzo de 1919, del Servicio Aeronáutico del Ejército, dependiente de la Dirección General de Ingenieros. Era un organismo de una jerarquía muy superior a la de la anterior Escuela.

 

Un año después fue designado para comandarlo el Coronel Enrique Mosconi, que tenía ideas claras sobre la aviación militar y gran poder de decisión. Pensaba que la aviación militar debía llegar a todo el país y no limitarse a sobrevolar El Palomar, y comenzó a trabajar para ello. Tenía nuevas aeronaves, y construyó algo más de 160 estaciones para que aterrizaran sus máquinas.

 

Mosconi pensaba que la aviación civil debía estar supeditada a la militar. Las siguientes palabras, extractadas de un discurso del 6 de noviembre de 1921 dan una idea de su posición:

 

“…El costo de funcionamiento de las formaciones aeronáuticas necesarias al Ejército de campaña (…) es excesivo (…) si éstas han de conservar proporción con las destinadas a las demás armas y servicios. Sólo podremos constituir núcleos firmemente organizados y aptos para todas las misiones militares (…mediante el concurso de…) la aviación civil transformada en útil de guerra.

 

“…Preocúpanos (…) el desarrollo de la aviación civil (…) para que este nuevo factor de progreso nacional sea de factible y rápida transformación, y sus elementos y órganos complementarios sean utilizables en la defensa del Estado…”

 

En otras palabras, proponía la subordinación de lo civil a lo militar, partiendo de la base de que la defensa nacional debía ser el objetivo último, de la política aeronáutica, y consideraba a la aviación civil como un mecanismo para abaratar costos de la militar.

 

Enrique Mosconi. Como jefe de la aviación militar comprendió su significado y comenzó a darle poder (foto archivo Gaceta Aeronáutica).

 

Por eso fomentaba la creación de aeroclubes, que eran subsidiados por el Ejército, que así iba ganando un poder cada vez más importante en el sector aeronáutico, que no era bien visto por el Aero Club Argentino.

 

El 20 de agosto de 1921 se realizó la primera reunión de aeroclubes argentinos, donde se analizó el rápido desarrollo de la aviación civil y comercial, trabado por serias dificultades que en su mayor parte derivaban de la absoluta falta de orientación y plan de labor.

 

En este evento apareció la última carta que jugó el sector aeroclubista en pos del poder aeronáutico. Había una disputa entre el Centro de Aviación Civil y el Aero Club Argentino por la representación ante la FAI, que se zanjó creando a ese efecto la Federación Aeronáutica Argentina, una asociación de todos los aeroclubes del país regida por el Aero Club Argentino, en principio, con el acuerdo del Centro. Pero la Federación era mucho más que eso. Estaba pensada como autoridad de la aviación civil, ya que sus funciones estatutarias fueron:

 

  • Representar los intereses generales de la aviación en la República Argentina, y fomentar su desenvolvimiento.
  • Promulgar los reglamentos nacionales relativos a la aviación y los internacionales establecidos por la Federación Aeronáutica Internacional, y vigilar su aplicación y observancia.
  • Organizar pruebas, concursos, exposiciones.
  • Recolectar material bibliográfico, histórico y estadístico de la aeronáutica en la República Argentina.
  • Contribuir a la preparación y mantenimiento al día del mapa aerológico aeronáutico argentino.
  • Patrocinar los intereses concernientes a la navegación aérea.


No había ningún ente gubernamental que tuviera estas funciones, pero fue más fuerte conflicto entre los clubes y la organización no pudo imponerse.

 

Una vuelta de tuerca adicional de Mosconi fue crear un documento nuevo para habilitar pilotos, el “diploma de aviador nacional” que, sin eliminar los brevets del Aero Club, creaba una dualidad y, para aumentar el conflicto, autorizó al Centro de Aviación Civil a emitir sus brevets. El cisma aeronáutico argentino estaba planteado.

 

Mosconi pensaba que en el tope jerárquico de la actividad aérea debía estar el Ejército, secundado por la aviación civil, a la que identificaba con los aeroclubes. No quería involucrar en el sistema a la incipiente aviación comercial por la sencilla razón de que la mayoría de quienes trabajaban con fines de lucro en aviación (traslados, fotografías, escuelas que competían con los clubes y recreación) eran extranjeros, y por ello no cuadraban en su sistema de poder aéreo.

 

Mosconi impulsó, en 1922, un proyecto de ley para establecer una línea aérea postal entre Carmen de Patagones (punta de riel en ese momento) y Ushuaia, con un crédito fiscal de 1,5 millones de pesos. Los considerandos de este proyecto planteaban el alto costo de mantener operativas unidades aeromilitares, y proponían la dualidad de un servicio civil/militar para dar beneficios sociales a los primeros y económicos a los segundos.

 

La noticia de esto generó varias iras. La primera fue de la Dirección de Correos, que hizo un pedido oficial de explicaciones por el hecho de haberse hecho un proyecto postal en sede oficial sin haberle dado intervención, pero quien más acusó el golpe fue Eduardo Bradley, que en ese momento estaba planificando una línea privada similar, que publicó un fascículo titulado Estos héroes con sangre ajena – La contribución del Coronel Enrique Mosconi al desarrollo de la aeronáutica argentina, en el que habla de la escasa base técnica del proyecto de Mosconi y termina acusándolo de corrupción por los manejos hechos con los aviones y accesorios cedidos a los aeroclubes.

 

Eduardo Bradley batalló duramente contra Mosconi por problemas de intereses y lo llegó a acusar de corrupto. Con los años, llegó a ser el representante de Pan American en la Argentina. En la foto se lo ve en Uspallata, después de haber piloteado el primer globo que cruzó la Cordillera de los Andes, en 1916 (foto Archivo General de la Nación)

 

El 19 de mayo de 1922, cuando no había ningún servicio aéreo regular en funcionamiento, se firmó un tratado completo de tráfico aéreo entre la Argentina y Uruguay, que fue el primero de América en su género, y que trataba sobre identificación de aviones, matrículas, migraciones, correo, cartas, telecomunicaciones, aeropuertos, zonas de sobrevuelo prohibido, empresas, libros de a bordo, etcétera. Con términos muy distintos de los que se usarían después, la norma definía las cuatro primeras libertades del aire y el cabotaje.

 

Legislación, ¡por fin!

 

Durante el gobierno de Yrigoyen no se avanzó sobre la legislación aeronáutica, pero las cosas cambiaron con Alvear, que el 30 de mayo de 1923 designó una comisión especial para preparar un proyecto de ley sobre “regularización” del tráfico aéreo, la que estuvo formada por el Coronel Luis Casinelli, director del Servicio Aeronáutico del Ejército (Mosconi había sido nombrado en YPF), el Teniente de Navío Ricardo Fitz Simon, director de la Escuela de Aeroestación de la Armada, el doctor Isidoro Ruiz Moreno, asesor letrado de territorios nacionales, y el ingeniero Enrique Maligne de la Dirección General de Ferrocarriles. El proyecto de ley elaborado se elevó al congreso el 25 de setiembre y su mensaje no dejó dudas sobre el avance de la ideología que supeditaba lo civil a lo militar:

 

“…En la actualidad todos los países impulsan vigorosamente el desarrollo de la aviación civil, no solo por las ventajas que ello representa desde el punto de vista de la facilidad y rapidez de transportes y comunicaciones, sino también porque siendo el avión comercial y de turismo, al mismo tiempo, un elemento de guerra de gran importancia (…) puede reforzar poderosa y rápidamente a la aviación militar para los fines de la defensa nacional…”

 

Se partía de la base de que en el país la aeronáutica no progresaría rápidamente por falta de industrias, lo que avalaba la opinión de que por mucho tiempo sería un arma de guerra. También se consideraba que, dado el alto porcentaje de personal extranjero existente en el área, era probable que con el mismo se establecieran líneas de navegación cuya fiscalización era necesaria para neutralizar su inconveniente utilización, y estar al mismo tiempo en condiciones de destinar su material a la defensa.

 

El proyecto proponía crear la Dirección General de Aeronáutica, con un oficial del Ejército a su frente, e integrada por delegados de los ministerios de Interior, Guerra, Marina y Obras Públicas. Su función sería asesorar al Poder Ejecutivo, actuar y fiscalizar en la materia. El sector aeroclubista quedaba totalmente al margen del gobierno.

 

Pero la iniciativa no pasó de proyecto. El Poder Ejecutivo y el Congreso ignoraban la existencia de la aviación civil, no dictando ninguna norma para su funcionamiento, y esto fue capitalizado por el Ejército que, paso a paso, fue dictando normas provisorias que se fueron convirtiendo en definitivas, y que pusieron a la aviación civil en la órbita militar. El golpe definitivo, en 1923, fue la creación del Departamento (luego Dirección) de Aviación Civil, que nació dentro de la Dirección General de Aeronáutica del Ejército y estuvo dirigida originalmente por el Teniente Coronel Jorge B. Crespo.

 

La respuesta a estas alternativas vino en la memoria del Aero Club Argentino que su presidente, Jorge Mitre, leyó el 7 de mayo de 1924, donde se puntualizaba que “…la aviación argentina (estaba) trabada en todos sus aspectos, civil, militar y comercial por carencia de orientaciones permanentes…”, puntualizando la pérdida de los esfuerzos y dineros dedicados desde 1919 a su fortalecimiento y promoción. Las palabras de Mitre fueron de una dureza desusada en su condena a la falta de visión del gobierno y su reflejo en los resultados a la vista en todo el espectro aeronáutico. Censuró especialmente la “tendencia a militarizar la aviación civil”, que juzgó “inaceptable”.

 

El 13 de noviembre de 1925 el Poder Ejecutivo decretó, a instancias del ministerio de Guerra, normas provisorias por las que se reglamentaba el sobrevuelo de ciudades y reuniones públicas, la acrobacia aérea, el movimiento de aeronaves extranjeras, creando además la matrícula nacional, obligatoria para todas las aeronaves que no fueran de turismo, con registros a cargo del Ejército para máquinas terrestres, globos y dirigibles, y de la Marina para hidroaviones y anfibios. En cuanto al transporte aéreo, se reservó el cabotaje para la bandera nacional, y el internacional se dejó ad referendum de futuras legislaciones.

 

Marcelo T. de Alvear fue el primer presidente argentino que legisló en materia aeronáutica y, además, dispuso la creación de la Fábrica Militar de Aviones (foto Unión Cívica Radical).

 

No era mucho, pero fue la primera legislación nacional sobre aviación civil de nuestra historia. Trataba algunos temas de fondo, como los registros y la matrícula, no profundizaba en materia de transporte, que entonces no existía, y trataba de poner orden en un tema que era caótico, que eran los sobrevuelos. Los pilotos andaban revoloteando por todas partes, y había quejas del Jockey Club, que sostenía que espantaban a los caballos en las carreras y de la AFA, con reclamos similares sobre los partidos de fútbol.

 

A falta de acción del Congreso, el 4 de octubre de 1926 se firmó otro decreto reglamentario de la aviación, que entró en vigor el 1º de enero de 1927, cuyos puntos salientes fueron:

 

  • Las aeronaves se clasificaban en estatales, de transporte, de turismo y experimentales y debían estar registradas y aprobadas técnicamente por la autoridad militar.
  • Las patentes de pilotos civiles debían ser otorgadas por el Ejército o la Marina. El Aero Club Argentino solamente retenía la capacidad para habilitar pilotos de globos, pero con el visto bueno del Ejército. Las escuelas de vuelo debían tener autorización militar.
  • Se fijaron normas de tráfico aéreo, designándose por primera vez aeropuertos aduaneros (Bahía Blanca, Buenos Aires, Concordia, Mendoza, Monte Caseros, Resistencia y Salta), y se prohibió a las naves extranjeras el transporte de equipos fotográficos, aparatos de radio y palomas mensajeras.
  • Las autorizaciones para festivales aéreos las debía dar el Ejército.

 

Esta norma, que trata temas de fondo, le quita al Aero Club Argentino su facultad de emitir brevets, que era una de las bases de su poder en el sector desde veinte años atrás. Quedó relegado a ser lo que en realidad era, una institución deportiva con serios problemas financieros, que no podía vivir sin subsidios.

 

Paralelamente a este avance, el Ejército creó en 1926 el aeropuerto Presidente Rivadavia, (actual Morón), destinado a la instrucción y entrenamiento de pilotos civiles, a cuya disposición se puso, siendo aceptado inmediatamente por el Aero Club Argentino, que se instaló allí el 30 de setiembre.

 

En 1927 la Argentina participó en la Comisión preparatoria de la Conferencia del Desarme, siendo la primera intervención de su delegado para reclamar que se reconociera a los países el derecho de utilizar ocasionalmente a los aviadores militares en el desarrollo de la aviación civil, logrando una resolución que autorizaba con carácter provisorio el empleo de personal militar de aviación en empresas civiles. Como contrapartida de esto se resolvió que los estados no podrían subvencionar líneas de transporte formadas con propósitos militares.

 

Las líneas aéreas argentinas

 

Una línea aérea siempre fue una organización costosa, muy compleja, no apta para improvisados. Es muy difícil iniciarse en el negocio, y en la época que estamos reseñando probablemente haya sido más difícil que ahora. A cambio de todo eso, los propietarios de líneas aéreas siempre tuvieron alta consideración de la sociedad.

 

La inconsciencia es uno de los componentes tradicionales del transporte aéreo, y así fue que algunos aeroclubes pensaron que podían emprender el desafío de tener una línea aérea. Todos fracasaron. La lista, que se inició en 1921, incluye a los aeroclubes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero. El de Córdoba estuvo vinculado administrativamente con la Misión Junkers, que sí hizo vuelos y el de Rosario con empresarios privados franceses que también efectuaron algunos servicios.

 

A partir de 1925 algunos de estos emprendimientos fueron consignados en la Memoria del Servicio Aeronáutico del Ejército, lo que indicaría que el arma no era totalmente ajena a la cuestión. Desde 1927, hay evidencias de que había vínculos directos para la prestación de servicios entre el Aero Club Tucumán y la Dirección de Aviación Civil.

 

Fairchild con motor Wright Wirlwind de 220 HP, bautizado Presidente Yrigoyen, operado por el Aero Club Tucumán. El avión ya tenía la matrícula argentina del momento (R-122) (foto archivo Pablo Luciano Potenze).

 

A partir de 1930, luego de cambios importantes que ya veremos, la Dirección se involucró más en estos servicios, asignando pilotos y aviones a algunos aeroclubes. El sistema se canceló en 1932.

 

Estas experiencias, realmente minúsculas, muestran que la Dirección de Aviación Civil, desde los tiempos en que dependía del Ejército, tenía cierta conciencia de que le cabía alguna función en el mundo del transporte aéreo.

 

Nuevos factores de poder

 

La competencia por el poder en el sector aeronáutico entre el Aero Club Argentino y el Ejército no fue una exclusividad argentina. En aquellos primeros años, en los que no se sabía bien qué era la aviación, se dieron situaciones parecidas en muchos países.

 

Al principio fue una lucha fundamentalmente administrativa, pero pronto tuvo una faceta económica. El club era absolutamente incapaz de generar fondos para subsistir, y tuvo un perfil subsidiodependiente en el que era fundamental tener claro quién otorgaba los subsidios y por qué lo hacía. En los primeros años, con bastantes sobresaltos, los aportes al club se incluyeron en el presupuesto nacional, sin intermediarios, pero hubo otros aportes, municipales, del Ministerio de Guerra, del Ministerio de Relaciones Exteriores, de instituciones privadas y de particulares.

 

A partir de la legitimación del Ejército como autoridad aeronáutica, el arma pasó a estar a cargo del fomento, no sólo del Aero Club Argentino, sino de toda la actividad civil. En realidad, ya lo estaba haciendo desde los tiempos de Mosconi.

 

Para los aeroclubistas, la situación era ambivalente. Habían perdido autoridad, pero ahora recibían más fondos y aviones, lo que les permitía volar más.

 

A partir de la segunda mitad de la década de 1920 aparecen dos nuevos factores de poder en el sector, que son el Correo y líneas aéreas de cierta magnitud, que al principio fueron extranjeras.

 

El Correo, que en la primera mitad del siglo pasado fue una institución muy importante, tuvo una relación fuerte con el transporte aéreo (foto archivo Gaceta Aeronáutica).

 

El Correo nunca tuvo vocación de autoridad en la materia, pero en la medida en que todos los proyectos de líneas aéreas tenían una importante componente postal, la repartición actuó como reguladora de algunas cuestiones relacionadas con el financiamiento de las aerolíneas a través de contratos específicos y elaboró reglamentos para el transporte postal por vía aérea similares a los que ya existían para los medios de superficie, con lo que tuvo un claro perfil de regulador de la actividad.

 

Su actitud en materia de financiación fue tratar de que el precio que pagaba quien imponía la correspondencia sostuviera el costo del servicio, por lo que el correo aéreo, hasta la década de 1960, siempre funcionó sobre la base de una sobretasa sobre la tarifa normal. A veces esa sobretasa no alcanzó, y fueron necesarios subsidios directos.

 

Las líneas aéreas que fueron apareciendo en el país (CGA, NYRBA, Panagra, Pan American, Sindicato Cóndor) no tenían mayor interés en ser factores de poder en la Argentina, porque ya tenían una posición clara en sus países de origen, pero necesitaban tener relaciones muy aceitadas con todos los organismos involucrados en su operación. Sus principales interlocutores fueron el Correo y el Ejército, pero no dudaron en hablar directamente con otros estamentos nacionales y provinciales cuando lo consideraron necesario.

 

La inauguración de servicios aéreos internacionales, entre 1927 y 1929, con aviones mucho más grandes que los conocidos en el país y con un concepto de seguridad y disponibilidad desconocidas puso a estas empresas en una posición de prestigio que, hasta ese momento, no había tenido ninguno de los actores locales.

 

La llegada de los servicios de Aeroposta Argentina marcaron un punto de inflexión en las comunicaciones de la Patagonia (foto Archivo General de la Nación).

 

Cuando Aeroposta Argentina (en 1929) puso en marcha su ruta patagónica se produjo un cambio importantísimo en esa región. Antes de esa fecha llegar al sur de Bahía Blanca era un viaje marítimo, en buques que paraban en todos los puertos y tenían una frecuencia de uno o dos viajes mensuales. La aparición del avión, que unía dos veces por semana Buenos Aires con Río Gallegos en menos de un día, dio a la empresa una posición muy reconocida en la región, aunque esto no le alcanzó para tener peso real a nivel nacional, ya que no consiguió apoyo para sobrevivir cuando se desató la crisis de 1930.

 

 

 

Militares y peronistas

 

 

La Fábrica Militar de Aviones, con sus pros y sus contras, fue el principal proveedor de aviones para el Ejército en los años treinta, sentando las bases del complejo industrial aeronáutico (foto Archivo General de la Nación).

 

El 6 de septiembre de 1930 un golpe militar encabezado por el General José Félix Uriburu destituyó al presidente Yrigoyen, imponiendo a su líder como presidente de facto.

 

Más allá de otras consideraciones, este hecho fue el punto de arranque del poder militar de la Argentina porque mostró claramente, y por mucho tiempo, quién mandaba en el país. La participación de la aviación en el golpe fue pequeña, como fue pequeña la participación total de efectivos, pero está documentado el vuelo de algunos aviones militares sobre la ciudad, arrojando volantes revolucionarios. Uno de ellos tripulado por el Capitán Claudio Rosales y el mecánico Leopoldo Atenzo tuvo un accidente al aterrizar en El Palomar, falleciendo sus ocupantes, que automáticamente pasaron a la categoría de “héroes”. Hay varias calles con sus nombres en todo el país, aunque algunas han sido cambiadas recientemente.

 

Desde el punto de vista político, el país pensó que el poder militar había llegado para quedarse. ¿Cómo oponerse a los cañones? Pero los militares no podían imponer sus candidatos en elecciones libres, por lo que optaron por el fraude (patriótico, decían), lo que fue una prueba de que tenían debilidades. El proceso político se desarrolló dentro de las instituciones armadas, y cuando estuvo maduro otro golpe militar derrocó, en 1943, a un presidente fraudulento (Castillo) y comenzó lo que conocemos como peronismo.

 

La aviación militar, en la década de 1920, había creado algunas guarniciones aéreas en el interior del país. La primera fue en Paraná, en 1925, a la que siguió la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba en 1927, a cuya vera se trasladaría la Escuela de Aviación Militar en 1937.

 

No tenía muchos aviones, y la mayoría de ellos no eran mucho más que adiestradores civiles relativamente anticuados, pero estaba en marcha un proceso de incorporación de máquinas más modernas, muchas de ellas diseñadas y producidas en la Fábrica de Córdoba. Desde un punto de vista teórico, era un arma con capacidad para diseñar y producir sus propios suministros, política que fue cambiando por la producción de máquinas bajo licencia. En 1937 se añadieron planes de compra de aviones importados, y allí aparecen los primeros bombarderos “profesionales” (Martin 139) y poco después los transportes Junkers Ju52-3M.

 

Por otra parte, los aviones militares eran vistos volando en varias regiones del país, lo que daba al arma una presencia territorial reconocida por la población.

 

La autoridad civil

 

Casi inmediatamente después de la caída de Yrigoyen, el 9 de octubre, un decreto modificó las funciones de la Dirección de Aviación Civil, que pasó a tener a su cargo “…todo lo relativo al fomento de la aviación civil, el estudio, reglamentación y control del tráfico aéreo y su legislación, la fiscalización de todas las actividades aéreas civiles dentro del país, la administración de sus propiedades y materiales”. Ese mismo día se nombró Director a Juan José Mundin Schaffter, un civil.

 

El paso siguiente del gobierno militar, el decreto del 28 de julio de 1931, produjo un cambio impensado en la organización de la aviación argentina, ya que trasladó la Dirección de Aviación Civil del ámbito militar al Ministerio del Interior, con la misma denominación, y manteniendo a su director.

 

A esta altura de los acontecimientos, el sector aeroclubista había dejado de ser un factor de poder. La autoridad que alguna vez había detentado había pasado al Ejército y ahora retornaba al mundo civil, aunque pronto se vería que con condicionamientos y burocracia.

 

Los aeroclubes, cuyo principal problema seguía siendo la financiación, llegaron a la conclusión de que esta nueva configuración no le convenía y el 11 de marzo de 1932 sus representantes se reunieron con el presidente Justo para exponer su situación y solicitar que la Dirección de Aviación Civil volviera al área militar y, por supuesto, pedir asignación de fondos públicos. No parece que entendieran que el problema era la crisis económica internacional y no una cuestión de asignaciones locales.

 

La misión más compleja que le cupo a la Dirección en esos años fue consecuencia de la suspensión de los servicios de Aeroposta Argentina a la Patagonia, en 1931. Como dijimos arriba, la empresa era un factor importante para el funcionamiento de la región, y se alzaron todo tipo de voces pidiendo a las autoridades (la Dirección y el Correo) el mantenimiento de los vuelos.

 

Mundin Schaffter comprendió que su organismo debía pasar a la acción, e ideó la figura de alquilar a Aeroposta Argentina todos sus bienes para prestar el servicio por cuenta del Estado. Los franceses aceptaron la propuesta y, el 2 de octubre de 1931, comenzaron los vuelos de lo que se llamó Aeroposta Nacional, una organización que funcionó con un sistema que no tenía precedentes entre nosotros. Para pagar los gastos, además de los subsidios directos del Correo y la Dirección de Aeronáutica Civil, se consiguieron aportes de diversas empresas de la zona (YPF, Ferrocarrilera del Petróleo, Diadema Argentina, Astra, Compañía Argentina de Petróleo y Compañía Industrial y Comercial de Petróleo).

 

 
Publicidad de Aeroposta Argentina de 1935 (colección Pablo Luciano Potenze).

 

A mediados de 1932, el servicio volvió formalmente a la empresa francesa, con un régimen de subvenciones acordado con el Correo y la Dirección.

 

Francisco Méndez Gonçalvez. Fue un funcionario que conocía el tema y su gestión tuvo continuidad (foto Revista Aero). 

 

El funcionamiento de la Dirección en los años siguientes estuvo signado por la crisis económica mundial y nacional. En abril de 1932 su presupuesto se rebajó de $ 500.000.- a $ 170.000.-, lo que llevó a dar licencia sin sueldo a todo su personal a partir del 7 de abril. Mundin Scahfter renunció un día después, y la Dirección de Aviación Civil fue intervenida. designándose a Jorge Claypole.

 

La Fábrica Militar de Aviones sufría las mismas penurias, y negociaba con su personal una reducción de jornada de trabajo, llegándose a cerrar, por una semana, a fines de mayo.

 

La gestión de Claypole no tuvo frutos. Sin presupuesto, no podía pagar los sueldos, cesanteó personal y no pudo enfrentar las demandas de los aeroclubes, que pronto solicitaron al presidente Justo su reemplazo.

 

Sobre el final de 1932 Francisco Méndez Gonçalvez fue designado como nuevo director de Aviación Civil.

 

Competencia entre civiles y militares

 

La Dirección de Aviación Civil, tanto durante la gestión militar cuanto la civil, había comenzado a involucrarse en el tema de la operación de servicios aerocomerciales, pero el Ejército no se resignó a la pérdida de esta incumbencia y, a principios de 1933, el Ministerio de Guerra autorizó al director de Aerotécnica, Mayor Bartolomé de la Colina, para realizar la instalación de líneas internas de transporte de pasajeros y correo desde Córdoba a Buenos Aires, Villa Dolores y Río Cuarto. Claramente no era un tema de su incumbencia, pero no puede desvincularse de la decisión tomada en la Fábrica Militar de Aviones de construir la máquina de transporte de pasajeros Ae-T1.

 

El avión Ae-T1, producido en la Fábrica Militar de Aviones en 1933. Era una mala copia del Junkers F-13, diseñado en 1919 (foto Archivo General de la Nación).

 

Las rutas propuestas no se cubrieron, pero en 1934 se creó el Servicio Experimental de Transporte Aéreo (SETA), una organización militar en la que hubo algunos pilotos civiles, que tuvo como misión volar entre Córdoba y Buenos Aires con esas máquinas, para lo que contó con un subsidio de la provincia de Córdoba de $ 10.000 mensuales.

 

Aparentemente nadie se dio cuenta de que esa ruta ya estaba servida por Panagra, que utilizaba aviones Ford trimotores, lo que hacía por lo menos discutible la intención de establecer un servicio competitivo. SETA, entre febrero y octubre, transportó 197 pasajeros y no prosperó.

 

La conclusión de todo esto es que, a pesar de lo que establecía la legislación vigente, en la Argentina había dos autoridades aeronáuticas, una formal, la Dirección de Aviación Civil, y otra vocacional, que era el Ejército. Las dos estaban en condiciones de fijar normas y de explotar servicios pequeños, lo que muestra el grado de confusión a que se había llegado.

 

Intenciones de orden

 

La crisis de 1930 fue pasando, y a mediados de la década volvió a haber presupuestos razonables para el fomento de la aviación civil, que todavía estaba representada mayoritariamente por los aeroclubes.

 

Otro paso fundamental para poner a la Argentina en el mundo aeronáutico fue la ley 12.152 de mayo de 1935 por la que se aprobó la adhesión a la CINA, nacida en París en 1919.

 

Como consecuencia de esta mejoría general, promediando la década llegaron a la Dirección consultas de empresarios interesados en llevar adelante nuevos servicios aéreos. No había ninguna directiva al respecto, y el organismo solicitó al Poder Ejecutivo la fijación de una política aerocomercial, a lo que éste resolvió encargar a una sola persona, Eduardo J. Bullrich, el estudio del problema, una decisión que generó críticas porque se consideraba que dada la magnitud del problema escapaba a la capacidad de un hombre.

 

Eduardo J. Bullrich, autor del primer estudio completo encargado por el Poder Ejecutivo sobre aviación comercial (foto Fundación Sur).

 

El trabajo de Bullrich dio lugar a un libro de más de 650 páginas, en el que se analizan varios antecedentes nacionales e internacionales y llega a tres conclusiones absolutas:


  • “Es previo a toda realización u organización en lo que respecta a comunicaciones aéreas que el Estado fije la política que ha de seguir en materia de aviación civil y comercial.
  • “Cualquiera sea la política general que en materia de comunicaciones aéreas adopte el Estado, debe existir una ley que fije los principios fundamentales de esa política…
  • “Cualquiera sea la política aérea que el Estado adopte, y la ley y reglamentaciones que se dicten, se requiere la existencia de un organismo con autoridad suficiente para aplicarlas…”

 

Más allá de la discusión del resto de su trabajo, estas tres conclusiones reflejan una comprensión cabal de la problemática del sector.

 

Las conclusiones generales versan sobre 115 cuestiones entre las que destacamos la propuesta de encuadrar el tráfico internacional dentro de acuerdos bilaterales de reciprocidad, la sugerencia de buscar alguna competencia en el tráfico interno, la exigencia de nacionalidad argentina para los explotadores domésticos, y la propuesta de que todas las líneas de explotación privada o mixta se adjudiquen por concurso.

 

Analiza el tema de los subsidios, y fija pautas precisas para la adjudicación de las concesiones, y establece planes de rutas para la adjudicación de los servicios

 

Finalmente, sobre la base del proyecto de ley elaborado por Méndez Gonçalvez y con la colaboración de Gonzalo A. García e Isidoro Ruíz Moreno, incluye un anteproyecto de ley de aeronáutica civil, un anteproyecto de ley orgánica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, y un proyecto de reglamentación de los servicios de aeronavegación comercial.

 

En ningún momento habla de la presencia militar en el transporte aéreo ni de líneas aéreas militares.

 

Aeroposta Argentina, la antigua empresa francesa que operaba en la Patagonia, fue comprada en 1937 por un grupo argentino dirigido por Ernesto Pueyrredón, un aristócrata de los de antes, al que sólo le faltaba tener una línea aérea para ser completo. Aparentemente desconoció a las autoridades formales del sector aeronáutico, porque se sabe que se reunió directamente con el presidente de la Nación Agustín P. Justo para requerir el apoyo oficial indispensable para el crecimiento del servicio. En noviembre de 1936 un decreto autorizó a la Dirección de Aeronáutica Civil a celebrar un contrato para extender y subsidiar los servicios, lo que era absolutamente correcto desde el punto de vista formal.

 

Aeroposta Argentina se reequipó con trimotores Junkers Ju52-3m, mejoró sus aeropuertos (eran de su propiedad) y actualizó sus sistemas de operación y comunicaciones, convirtiéndose en una línea aérea moderna para la época.

 

Al mismo tiempo desempolvó algunos proyectos hechos por su predecesora para ampliar sus rutas, entre los que encontró una propuesta para volar a Bariloche y Esquel, una zona que, en esa época, despertaba alguna atención. En 1934 el ferrocarril llegó a Bariloche, y en coincidencia el gobierno creó por ley el Parque Nacional Nahuel Huapi. Hay constancias periodísticas de que, en 1935, a instancias de Parques Nacionales, los pobladores de Bariloche se dirigieron al Ministerio del Interior solicitando la implantación de un servicio aéreo. Es posible que Aeroposta haya estado detrás de ésta y de otras gestiones más o menos contemporáneas de otras localidades patagónicas.


En diciembre de 1937 un Junkers de Aeroposta realizó algunos vuelos en la zona de Nahuel Huapi y seguidamente la empresa solicitó un permiso para realizar vuelos experimentales, la que llegó con el decreto 17.472/38 que los autorizó desde diciembre de 1938 hasta abril de 1939. Los términos del decreto eran terminantes en fijar la fecha de finalización de la autorización, que no sería revocada, y que no daría lugar a ningún derecho adquirido para el momento en que el Estado decidiera sacar la ruta a concurso. Habla de concurso alineado con la propuesta hecha por Bullrich.

 

Artículo en el número 1 de la revista Aeroposta, publicado en 1938, reclamando la autorización de sus vuelos a Bariloche. Ese permiso nunca se dio, pero dos años después se autorizó al Ejército hacer el servicio (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Aeroposta Argentina hizo algunos vuelos a Bariloche, y adquirió un terreno de 100 hectáreas junto al lago Nahuel Huapi para construir un aeropuerto, y con estos antecedentes en 1939 se pidió al Ministerio del Interior autorización para habilitar esta ruta y otras dos con cabecera en Buenos Aires, una a Salta y Bolivia, y la otra a Asunción (que ya había sido explotada por la empresa en 1929).

 

La tramitación de estos pedidos se dilató y el 23 de enero de 1940 se publicó en los diarios la noticia de que al día siguiente sería inaugurada la “línea aérea al sur”, un servicio regular de trasporte de pasajeros y correspondencia, entre El Palomar y Esquel, con escalas en Santa Rosa, Neuquén y Bariloche, que estaría a cargo de la aviación militar.

 

Evidentemente el Ejército había bloqueado la solicitud de Aeroposta, pero lo interesante fue que estos servicios se inauguraron sin ningún permiso de la Dirección de Aviación Civil, que era la autoridad que daba las autorizaciones por esa época (y había dado varias). En julio el Decreto 67.777/40, firmado por Castillo (vicepresidente en ejercicio) y los ministros de Guerra, Interior y Agricultura, autorizó la operación.

 

Menos espectacular fue la creación, en 1944, de los Servicios Aéreos del Estado (SADE), una línea postal que operó en la Mesopotamia, que originariamente dependió del Ejército, pero desde 1945 estuvo en la órbita de la Dirección de Aviación Civil, que por aquel entonces nuevamente dependía del Ministerio de Guerra.

 

La Segunda Guerra Mundial y el peronismo


La Segunda Guerra Mundial hizo pensar al mundo en términos militares. Fue una experiencia demasiado fuerte.

 

Así fue que llegó a Buenos Aires el número de marzo de 1941 de la revista norteamericana Fortune, dedicado al poder aéreo y, un año después, se conoció el libro del Mariscal Seversky Victory through air power.

 

Un casi irreconocible Juan José Güiraldes, sin bigotes, en sus tiempos de subteniente (archivo Pablo Luciano Potenze). 

 

Seversky aportaba, a un mundo en Guerra, la idea de que la victoria sólo se alcanzaría a través de la aviación, pero no solamente la aviación militar, porque la aviación era una sola, e incluía a las actividades civiles. En el fondo era la vieja idea de Mosconi, repotenciada y en tiempo de guerra.

 

Este pensamiento fue recogido en el Ejército por dos oficiales jóvenes que se convertirían en impulsores de una nueva doctrina, el Mayor Juan Rawson Bustamante y el Teniente Juan José Güiraldes, que tradujeron y publicaron estos trabajos, con una serie de comentarios propios.

 

El 4 de junio de 1943 un golpe militar derrocó al presidente Castillo e instaló lo que se llamó el gobierno de la revolución, que ejercieron, sucesivamente, los Generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell. Detrás de ellos estuvo siempre la mano del Coronel Juan Domingo Perón.

 

Desde el punto de vista de la organización aeronáutica, el cambio inmediato más importante fue que la Dirección General de Aviación civil fue intervenida, pasando a depender del Ministerio de Guerra.

 

El poder extranjero


El final de la guerra presagiaba un desarrollo fabuloso para la aviación comercial, y los norteamericanos, que en ese momento tenían la mayor industria de aviones de transporte y las aerolíneas más prósperas, pensaron que podrían tener un monopolio total de la actividad después de la contienda. Pan American, el principal transportista del momento, lo tuvo claro, y comenzó, alrededor de 1943, a hacer lobby para poder acceder sin limitaciones a los cielos del mundo cuando llegara la paz.

 

Aviso publicado por Pan American y Panagra, a página completa, en La Prensa del 12 de agosto de 1945, seis días después de la bomba de Hiroshima y tres días después de la de Nagasaki.


Anuncia la llegada del “feliz día en que, sin restricciones de ninguna especie, pueda usted ir ‘donde quiera y como quiera’ en la suprema comodidad de nuestras veloces naves aéreas” (Archivo Pablo Luciano Potenze). Ver La guerra ha terminado… Ahora vienen los cielos abiertos

 

El punto más destacado de esta campaña mundial fue la Conferencia de Chicago, en 1944, donde no pudieron imponer sus ideas, porque chocaron con la oposición cerrada de Gran Bretaña.

 

En la Argentina, Panagra operaba rutas domésticas desde hacía muchos años y pensaba extender sus operaciones, pero no contó con la ideología del peronismo, que no estaba dispuesto a aceptar que aviones extranjeros volaran estos servicios. Una de las principales discusiones del embajador Braden con Perón fue, precisamente, sobre servicios aéreos.

 

Estados Unidos, como respuesta, estableció un embargo para la compra de material aeronáutico argentino, y prohibió la entrada de FAMA a su país, pero la Argentina se mantuvo en su posición. En 1949 la virulencia amainó y se retiró el embargo, lo que permitió la compra de DC-6 y Convair 240 por parte la empresa argentina, que fue autorizada a volar a Nueva York.

 

Las empresas norteamericanas no fueron autorizadas a hacer vuelos domésticos, pero en 1950 se permitió la operación de Braniff en servicios de 3ª y 4ª libertad. En ese mismo año Juan Trippe, CEO de Pan American estuvo en Buenos Aires en visita oficial, entrevistándose con Perón. En Ezeiza se bautizó un Stratocruiser, oficiando la señora de Perón como madrina.

 

Eva Perón brindando con Juan Trippe (derecha), el 4 de julio de 1950, en ocasión del bautismo de un Boeing Stratocruiser en Ezeiza (foto diario Democracia).

 

Las relaciones aerocomerciales entre Estados Unidos y la Argentina nunca fueron muy buenas, pero en ese momento se alcanzó una paz que sería bastante duradera con el país más poderoso en la materia.

 

En esos años, se hicieron presentes en el país Air France, Alitalia, British South American Airways, Iberia, KLM, LAN-Chile y SAS.

 

El programa aeronáutico peronista


El gobierno surgido del golpe de 1943, desde el punto de vista aeronáutico, estuvo claramente identificado con la idea del poder aéreo de la nación con unidad de mando. Sus medidas iniciales más notables fueron el traslado, ya mencionado, de la Dirección de Aviación Civil del Ministerio del Interior al de Guerra, y la creación del Comando en Jefe de Aeronáutica, en febrero de 1944, todavía dentro del Ejército, pero evidentemente con más independencia operativa.

 

El cambio definitivo llegó el 4 de enero de 1945, cuando por el Decreto 288/45, se creó la Secretaría de Aeronáutica, con rango de ministerio, con la función de entender en todo lo que tuviera que ver con la aviación civil y militar, salvo la aviación naval, que permaneció en el Ministerio de Marina.

 

Los considerandos de la norma hablan de:

 

  • La importancia de la fuerza aérea, evidenciada en el conflicto bélico en curso.
  • El papel preponderante del avión en el transporte y nuevo factor de progreso y vinculación entre los hombres y las naciones.
  • La necesidad de atender y dar base a una industria aeronáutica argentina.
  • La necesidad de dar instrucción de vuelo a la población civil, y atender la infraestructura necesaria.
  • Que esta temática afecta cuestiones militares y civiles “creando un conjunto de actividades y problemas de importancia tal, que sólo un organismo de la más alta jerarquía político-administrativa podrá atenderlos con eficacia”.


Es evidente la influencia de las ideas de Mosconi y Seversky en este texto.

 

La parte resolutiva crea la Secretaría, estableciendo, que estaría formada por “la Aeronáutica Militar y los organismos, direcciones generales y demás dependencias militares y civiles que constituyen el actual Comando en Jefe de Aeronáutica”, añadiendo que se transferirían a la Secretaría “los bienes, materiales, fondos y créditos de toda naturaleza que tengan finalidad aeronáutica”. Por último se define que corresponden a la Secretaría “los actos que se refieren al ejercicio de los poderes de Guerra (…) y el gobierno, dirección y administración de todas las actividades y asuntos aeronáuticos de la Nación…”.

 

Si bien el decreto no es del todo claro (en el articulado no figuran las palabras “transporte”, “instrucción”, “infraestructura”, “fomento”, “habilitación” y otras equivalentes), es evidente que con esta norma había nacido una organización con todo el poder que existía en la aeronáutica argentina, con la única excepción de la aviación naval.

 

La Secretaría de Aeronáutica no pudo tener un edificio monumental que expresara su poder. Se propuso construir éste, resultado de un concurso de anteproyectos, pero nunca se llegó a hacerlo (foto Secretaría de Aeronáutica).

 

Es interesante notar que la propuesta argentina en esta materia fue bastante distinta de la norteamericana que vendría dos años después. Ambas hablan de una fuerza aérea independiente, pero mientras que aquí se incluyó a la aviación civil en el mismo paquete, en Estados Unidos, desde 1926, el transporte aéreo y todo lo relacionado con la aeronavegabilidad estuvieron en áreas independientes de la militar.

 

Argentina siguió más al pie de la letra la idea de Seversky, aceptando que el poder aéreo de la nación era indivisible, y que por ello debía haber una unidad de mando, la Secretaría, con competencia en todo lo que tuviera que ver con la aviación, desde los bombarderos hasta el aeromodelismo.

 

Desde el punto de vista del balance, quedó claro para todos que los militares serían desde entonces los “dueños” de la aviación civil. Pero hubo algunas desviaciones: el Ejército nunca dejó de tener algún avión propio, y pronto se notó que había actividades aeronáuticas que no interesaban a la Secretaría, que las fue transfiriendo a otros organismos.

 

Era muy difícil tener incumbencia sobre todo lo que volara, porque había cosas que volaban pero no tenían encuadramiento lógico dentro de la Secretaría de Aeronáutica. Además, en la medida en que la Secretaría prima facie, debía funcionar como una suerte de operador de transporte y trabajo aéreo para todo el Estado, y no se definió cómo serían las compensaciones por estos servicios, había una cuestión económica importante detrás de la idea de poder aéreo unificado. Vaya como ejemplo la campaña de espolvoreo aéreo contra la langosta, iniciada por la Agrupación Transporte en 1947, que involucró catorce trimotores Junkers Ju52-3m y sus tripulaciones de vuelo y mantenimiento, que se desparramaron por buena parte del país, que en 1949 fue transferida al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

 

Hubo algunos acuerdos parciales por los que la Secretaría de Aeronáutica fue retribuida por la realización de ciertos servicios y recién en enero 1959, un decreto la facultó para establecer un régimen retributivo por servicios aéreos prestados a otros organismos oficiales.

 

Pero hubo un problema teórico que jamás se solucionó: nunca estuvo claro por donde pasaba el límite entre la Secretaría (luego Ministerio) de Aeronáutica y la Fuerza Aérea. Se sabía que no eran lo mismo, pero, en la medida en que el organismo burocrático tenía una dirección militar, se alimentaba la confusión.

 

El transporte


Un tema que el gobierno peronista encaró con decisión fue el transporte aéreo. La norma básica reguladora de la actividad aerocomercial fue el decreto 9.358/45, que puso a la aeronáutica comercial, incluida su infraestructura, en la esfera de la Secretaría de Aeronáutica, que la apoyaría y fiscalizaría, estableciendo para ello un régimen de empresas mixtas, privado-estatales. Esto terminó formalmente con las aspiraciones de Panagra en el país.

 

En ese momento el grupo Dodero, muy fuerte en materia de navegación fluvial, tenía intenciones de prestar servicios aéreos y estaba gestionando la compra de aeronaves. El decreto frenó sus posibilidades, y hubo algún conflicto al respecto, pero finalmente aceptó integrarse en una empresa mixta. Los otros socios de éstas fueron la antigua Aeroposta Argentina, y un grupo empresario vinculado con talleres aeronáuticos.

 

Antes de que comenzaran a operar las nuevas líneas, la Secretaría de Aeronáutica creó los organismos que las fiscalizarían, la Dirección de Aeronáutica Comercial, cuyo primer director fue el doctor Enrique Alberto Ferreyra y el Servicio de Inspección de Líneas Aéreas, que tendría a su cargo la vigilancia y contralor de las operaciones de las compañías aerocomerciales que sobrevolaran el territorio argentino.

 

Pero el tema de la competencia de la Secretaría de Aeronáutica en el transporte aéreo sería siempre motivo de discusión. E1 decreto 30.389/48 pasó las sociedades mixtas de aeronavegación a la dependencia de la Secretaría de Transportes y la ley de ministerios posterior a la Constitución de 1949 (13.529) puso en la jurisdicción del Ministerio de Transportes lo inherente al fomento, administración, explotación, coordinación y fiscalización de los servicios públicos de transportes aéreos de carácter comercial.

 

Se había perdido la unidad de conducción.

 

El poder sindical


El peronismo, desde su primer momento, se abocó a la creación de sindicatos para todas las actividades laborales que no los tenían. El sector aerocomercial era uno de ellos, y así fue que el 3 de septiembre de 1944 un grupo de trabajadores decidió fundar la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Más o menos al mismo tiempo se formaron otras dos entidades, el Círculo de Radiotelegrafistas (CR) y el Sindicato de Trabajadores del Aire (STA). El 27 de marzo de 1946, APA, STA y CR decidieron constituir la federación argentina de personal aeronáutico (FAPA), que el 11 de junio de 1947 obtuvo, por Resolución 147/47, la personería gremial número 53 como representante de todos los trabajadores de todas las empresas aerocomerciales del país. El primer secretario general fue Juan Arana.

 

Así fue que a mediados de 1947 FAPA firmó los primeros convenios colectivos de trabajo y estatutos del personal aeronáutico argentino, que empezaron a aplicarse con retroactividad al 1º de marzo de ese año. Además de los empleados sindicados, existía un grupo de personal superior, fuera de escalafón, cuyos salarios fijaban arbitrariamente las empresas.

 

Los aeronáuticos de aquellos tiempos estaban encuadrados en una matriz con dos ejes. El primero dividía dos grupos con distinta historia, quienes se habían desempeñado en las empresas anteriores —fundamentalmente Aeroposta Argentina—, que podían llegar a tener hasta dieciocho años de antigüedad en la actividad, y un gran grupo de nuevos trabajadores contratados recientemente por empresas nuevas. Ambos tenían obvias posiciones distintas en cuanto a cómo debía configurarse una escala salarial, atendiendo a factores como experiencia, antigüedad y hasta especialización.

 

La otra división la configuraban el personal navegante y el no navegante, que tenían circunstancias laborales muy distintas. Los navegantes, sin que esto estuviera muy aclarado en los convenios, tenían condiciones y escalas salariales distintas.

 

Inevitablemente había poco personal especializado en 1948, y esto obligaba a las empresas a arbitrar medidas tendientes, no solamente a conservar su plantel, sino también a favorecer la incorporación de nuevos elementos. En este sentido hubo dos fuentes: La primera, ocasional, fue el fin de la guerra que devino en la desmovilización de varios argentinos que habían combatido en diversas circunstancias, que retornaron al país y encontraron ubicación en las líneas aéreas.

 

La otra cantera laboral fue la aviación militar, muchos de cuyos pilotos y mecánicos buscaron hacerse un futuro en la aviación civil. En esa época había suboficiales pilotos en las fuerzas armadas, para quienes la aviación civil significaba una posibilidad de promoción real.

 

El ingreso de militares (pilotos y técnicos) dentro de los cuerpos de todas las empresas aéreas argentinas fue un recurso bastante común hasta alrededor de 2000, que causó más de un conflicto interno. A partir de esa fecha, con el achicamiento de las fuerzas la opción perdió peso.

 

La Asociación del Personal Aeronáutico fue, en esos tiempos, un gremio bastante tradicional, o sea, peronista. En 1950 juntó 835.572,80 pesos, con destino a la Fundación Eva Perón, que fueron entregados a la titular de la entidad el 17 de abril. En la oportunidad el presidente de FAPA, Eduardo J. Amorín, señaló la adhesión del gremio al gobierno y el apoyo total a su obra de Ayuda Social. En el mismo acto Eva Perón calificó a los trabajadores aeronáuticos como “gremio disciplinado y peronista”.

 

El Ministerio de Aeronáutica


La creación de la Secretaría/Ministerio de Aeronáutica ocurrió en un momento en el que el país tenía grandes disponibilidades de dinero, y esto derivó en un equipamiento aeronáutico sin precedentes, que no se limitó a aviones, porque también se hicieron muchas obras civiles (aeropuertos, oficinas) e inversiones en comunicaciones, meteorología y afines.

 

La inversión en aeronaves militares fue exagerada En números gruesos ingresaron 45 Bombarderos pesados (Avro Lincoln/Lancaster), 145 cazas (Gloster Meteor, Fiat G-55), 15 cargueros (Bristol 170), 178 entrenadores (Fiat G-46, Percival Prentice, Beechcraft AT-11) y 100 aviones de pasajeros (De Havilland Dove, Douglas C-47 y C-54, Beechcraft Expediter, Vickers Viking). Si se hace un análisis profundo se anotan muchas incoherencias, como la compra de cien reactores Gloster y ningún entrenador a reacción en un momento en que ningún piloto militar había volado reactores, o el hecho de que la cantidad de asientos de los aviones de pasajeros militares duplicaba el de sus homólogos de las líneas aéreas nacionales. Tengo muy serias dudas de que haya habido una cantidad de pilotos y mecánicos adecuada para esa flota.

 

La Fuerza Aérea era poderosa, y lo mostraba cuando podía. Durante la primavera de 1947 se hizo una gran exposición aeronáutica en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires, que abarcó varias cuadras de la misma y las cocheras subterráneas, donde hoy está la terminal de combis.

 

Exposición aeronáutica realizada en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires en 1947. Atrás se ve un C-47, en el área donde se exhibieron varios aviones (foto Archivo General de la Nación).

 

Pero el mejor modo de manifestar el poder era mostrar los aviones volando, y el momento para hacer esto eran los desfiles. La primera gran demostración se programó para el 17 de agosto de 1950, fecha del centenario de la muerte de San Martín, con la participación de más de doscientas máquinas, pero cuando llegó el día la meteorología impidió la operación, que se postergó para el 20, y ese día la población pudo ver el poder de su Fuerza Aérea.

 

Para el 9 de julio de 1951 se programó la presencia de trescientas máquinas, agregándose a los aviones militares más de cien aparatos de la aviación civil.

 

La realización de estas actividades implicaba un esfuerzo logístico muy importante, ya que debían concentrarse casi todos los aviones en Ezeiza, Morón y Palomar. Los Avro Lincon operaban desde Villa Reynolds y los aviones civiles desde San Justo. En 1951, aprovechando la presencia de tantas aeronaves, se hicieron jornadas de puertas abiertas en las bases de la capital.

 

Vista aérea del aeródromo de San Justo publicada en el diario Crítica, del 4 de julio de 1951, en el que se ven 119 aeronaves alistadas para el desfile del 9. La foto está invertida (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Había en esos años una discreta actividad de la aviación militar en los cielos de Buenos Aires. La Fuerza mostraba sus aviones todas las veces en que tenía oportunidad, ya fuera en actos patrióticos de menor magnitud o en sobrevuelos sin aparente explicación. Los que más impactaban eran los ruidosos Gloster, pero había otros. En el interior del país había manifestaciones similares, sobre todo en Córdoba, donde las máquinas de la Escuela de Aviación Militar tenían una presencia moderada.

 

La industria


La Fábrica Militar de Aviones había sido una demostración de poder de la Aviación del Ejército. Sus resultados fueron discutidos desde el principio, pero lo cierto es que desde fines de los años veinte el arma tuvo capacidad para abastecerse de buena parte de sus necesidades, y esto tomó estado público. A partir de 1927 la mayor parte de los aviones incorporados a la flota militar fueron producidos en Córdoba, algunos con diseño propio y otros construidos bajo licencia, Hubo algunas series importantes, de cien o más aviones (Focke Wulf 44, IA-22 y Calquín).

 

Cuando se creó la Secretaría, sobre el fin de la Guerra, se estaban completando pedidos de IA-22 y Calquín, ambos de madera. La tarea se completó en 1949 y por cuerda separada, y a través de un subcontratista, se estaba produciendo el FMA-20 El Boyero, un entrenador civil, del que se hicieron en total unos 130 ejemplares. Era evidente que los proyectos del futuro serían aviones con tecnologías muy distintas.

 

Es muy difícil entender qué pasó. La Fábrica Militar de Aviones era un complejo importante para la Argentina de esos años, con capacidades tecnológicas ciertas, enfocada a una industria compleja y muy especializada. Podía augurarse un progreso industrial interesante, pero los frutos aeronáuticos fueron pobrísimos.

 

Se contrataron técnicos extranjeros de primera línea, a los que se dio carta blanca para que desarrollaran proyectos nuevos, pero el resultado fue una fragmentación total, ya que hasta 1955 se encararon veintidós proyectos distintos (en realidad fueron más, porque hubo variantes) de los que llegaron a construirse veinticinco prototipos, de los cuales sólo dos (el IA-35 y el IA-46, modelos muy conservadores) llegaron a la producción en serie, varios años después.

 

La Fuerza Aérea sólo usó a la fábrica como elemento publicitario. Los pocos prototipos construidos tuvieron un ajetreado programa de exhibiciones (casi todas estáticas) en el país y el extranjero y nunca se tomaron decisiones que apuntaran a alguna producción en serie.

 

Más difícil de entender es la decisión del Ministerio de Aeronáutica de transformar su preciada fábrica de aviones en una fábrica de automotores (IAME), en 1950. Hay explicaciones políticas atendibles, pero desde el punto de vista de la consigna de ejercer poder aéreo no fue una decisión correcta.

 

Aun aceptando que la población necesitaba automotores, es difícil entender la decisión de convertir una industria aeronáutica con pretensiones de avanzada en una fábrica de automotores de baja tecnología (foto Pablo Luciano Potenze).

 

IAME tuvo mucho más éxito fabricando automóviles, motos y camionetas que fabricando aeronaves. ¿Había un problema de capacidad industrial? ¿Era imposible una relación productiva con los técnicos extranjeros? ¿Faltaban materias primas e insumos? ¿Los proyectos tenían fallas insoslayables? Por ahora, no lo sabemos.

 

La aviación civil


Así como se importaron muchos aviones militares y de transporte aerocomercial, también llegaron en esos años al país centenares de máquinas livianas, que en su mayor parte fueron destinadas a los aeroclubes para que desarrollaran su actividad, fundamentalmente instrucción, algo de deportes competitivos y traslados, porque detrás de todo aeroclub, a poco que se escarbe, hay un taxi aéreo disimulado.

 

Estas instituciones vieron llegar equipamiento como nunca lo habían visto, cuando hacían algún festival les resultaba relativamente fácil conseguir la participación de aviones de la Fuerza Aérea, cuando un avión se rompía era reemplazado, había subsidios para muchas cosas.

 

El peronismo regaló a los aeroclubes centenares de avionetas como este Piper PA-11. Gran parte de ese parque, todavía está volando (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Es comprensible que los aeroclubes hayan optado por mantener un perfil político bajo y no discutir nada. En la Argentina, todos eran peronistas… porque les convenía.

 

Desde el derrocamiento de Perón, en 1955, se corporizó el mito de que el general volvería en un avión negro, que en aquel tiempo hubiera tenido hélices como este DC-7. Quiso la suerte que el avión que en la realidad lo trajo al país, en 1973, fuera un DC-8, totalmente pintado de blanco, con los títulos de Alitalia (perfil: Javier “Javo” Ruberto – Perfiles en Detalle).

El General Lonardi llegó a Buenos Aires el 23 de septiembre de 1955 en un avión de la Fuerza Aérea (presumiblemente el T-23) para asumir el cargo de presidente provisional de la Argentina (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Las fuerzas armadas argentinas habían derrocado a dos presidentes (Yrigoyen y Castillo), con golpes de mínima envergadura militar. El caso de la revolución libertadora sería distinto.

 

El 16 de junio de 1955 una formación de aviones navales realizó un bombardeo de la zona de la Casa Rosada, causando muchas víctimas. La VII Brigada Aérea de Morón recibió órdenes de repeler a los agresores y una escuadrilla de Gloster Meteor entró en combate con los atacantes, produciéndose el derribo de un avión naval. Fue el primer combate real de la Fuerza Aérea Argentina, y la primera baja producida por el fuego de sus aviones. Otra sección de Gloster atacó después el aeropuerto de Ezeiza, donde habían aterrizado los aviones de la Armada.

 

Las marcas del bombardeo del 16 de junio de 1955 en los edificios cercanos a la Plaza de Mayo recordaron a la población, durante décadas, el poder que tenían las fuerzas armadas para arbitrar en la política argentina. (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Seguidamente la base de Morón se sublevó, realizándose nuevas salidas de los Gloster, pero ahora para atacar la Casa de Gobierno y otros objetivos supuestamente peronistas. La rebelión fracasó, y la mayoría de los pilotos implicados huyó a Uruguay.

 

El manejo informativo de lo que pasó fue malo, pero la población ahora sabía cuál era el verdadero poder de la Fuerza Aérea y, además, sabía que estaba dividida entre peronistas y antiperonistas, y que sus acciones podían ser imprevisibles.

 

El 16 de septiembre de ese mismo año se produjo otro alzamiento naval, y nuevamente los Gloster colaboraron en la defensa del gobierno peronista, atacando a diversos buques a los que infligieron daños. Como había ocurrido en junio, otros grupos de la Fuerza Aérea se unieron a los revolucionarios, realizando salidas de combate en varios puntos del país.

 

El movimiento revolucionario esta vez triunfó. Perón renunció y se designó presidente al General Eduardo Lonardi y vice al Contralmirante Isaac Rojas. En estas designaciones se respetó un concepto jerárquico-histórico del poder de las fuerzas armadas argentinas, primero el Ejército, segunda la Armada y finalmente la Fuerza Aérea.

 

Todo el país estaba dividido entre peronistas y gorilas, y las fuerzas armadas también. Desde un punto de vista teórico superficial, se suponía que los peronistas eran nacionalistas, dirigistas, defensores de los trabajadores y quizás algo comunistas, mientras que los gorilas eran liberales a ultranza, contrarios a los trabajadores y estaban vinculados con el capital internacional. En el medio, instituciones como la Iglesia y algunos políticos trataban de hacer un equilibrio imposible.

 

El edificio Alas, durante cuatro décadas el más alto de Buenos Aires, de algún modo fue un símbolo del poder de la Fuerza Aérea (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Muchos oficiales aeronáuticos no vacilaron en adherir a la denominada revolución libertadora, pero un grupo nacionalista se mantuvo fiel a Perón. Le reconocían la creación del arma aérea, su equipamiento y el perfil industrialista que le había mantenido. De todos modos, en ese momento, no era políticamente correcto ser peronista y cualquier manifestación al respecto podía ser castigada con el retiro. Hubo reincorporaciones de oficiales que habían sido víctimas de purgas durante el régimen anterior y nuevas purgas de oficiales peronistas y dudosos.

 

Lonardi designó ministro de Aeronáutica al Brigadier Ramón Amado Abrahin, un oficial identificado con el ala liberal de la Fuerza. Pero el presidente fue desplazado el 13 de noviembre, siendo reemplazado por el General Pedro Eugenio Aramburu. Una idea del conflicto interno que se vivía en el arma la da el hecho de que en los dos años y medio siguientes Aramburu tuvo cuatro ministros de Aeronáutica distintos (Abrahin, Julio César Krause, Eduardo F. McLoughlin y Horacio Landaburu).

 

Una conclusión simbólica de la revolución libertadora fue la transferencia del edificio Atlas el más alto de Buenos Aires, aún en construcción, a la Fuerza Aérea, que lo rebautizó Alas, terminó la obra (destinada a viviendas de personal) y controló el techo de la ciudad durante los siguientes cuatro décadas.

 

La misión de la Fuerza Aérea


En la Argentina de 1955 se suponía que, de acuerdo con la doctrina del poder aéreo indivisible, todo lo que volara era controlado por el Ministerio de Aeronáutica, que así ejercía dicho poder aéreo.

 

Pero había excepciones. La más evidente era la Aviación Naval, que funcionaba con total independencia, y había otros casos, más difusos, de una aviación que si bien acataba el orden instituido se manejaba con cierta independencia. En este grupo hay que contar algunas tímidas realizaciones industriales, los dueños de aviones privados que no eran ni querían ser parte de aeroclubes, el aeropuerto de Don Torcuato y algunos empresarios que querían incursionar en la aviación sin tener que someterse a un sistema de raíz militar. Además, el Ejército nunca dejó de operar aeronaves, aunque en esos años su actividad era mínima.

 

La Fábrica Militar de Aviones, gran proveedor de la aviación militar hasta fines de los años cuarenta, había perdido su capacidad de industria aeronáutica ya que, durante el peronismo, se había convertido, por un lado, en un club de ingenieros extranjeros bien equipado y, por el otro, en una fábrica de automotores. Ninguna posibilidad de conseguir suministros aeronáuticos inmediatos por ese camino, por lo que hubo que encarar su reconversión para que volviera a producir aeronaves. Se aprovecharon dos diseños preexistentes, el IA-35 y el IA-46, y se tomaron licencias para producir entrenadores militares Beechcraft Mentor y Morane Saulnier MS-760 Paris. Uno de los factores del poder aéreo y del prestigio de la Fuerza Aérea estaba nuevamente en marcha, y una prueba adicional de su capacidad fue el desarrollo del IA-50, que en mayo de 1965 voló a Francia para ser presentado comercialmente y, más importante, para ser certificado de acuerdo con las normas de aquel país.

 

El IA-35 nació como “Justicialista del aire” y fue rebautizado Huanquero (foto Archivo General de la Nación).

 

Otro lugar donde la Fuerza Aérea comenzó a hacerse ver fue en la Antártida, donde sus máquinas tuvieron cada vez más misiones. En esto hubo alguna competencia con la Armada, cuyos aviones fueron los primeros en llegar al polo sur con la bandera argentina, pero con el correr del tiempo, la Fuerza Aérea tomó la delantera en el continente blanco, sobre todo después de la inauguración de la base Marambio en 1969, que permitió operar todo el año con aviones con ruedas.

 

La Base Marambio, inaugurada en 1969, fue la plataforma a partir de la cual la Fuerza Aérea estableció su acción en la Antártida. La foto es de 1985 (foto Pablo Luciano Potenze).

 

El tema Antártida, al que luego se sumó la actuación de LADE en la Patagonia le dio buena consideración a la Fuerza por parte del público y, de alguna manera, reorientó la presencia del arma hacia el sur del país.

 

La lucha por el control del transporte aéreo


Perón dejó el país sumido en una importante crisis económica, y Aramburu llamó para ayudarlo en su solución a Raúl Prebisch, un economista prestigioso que elaboró un plan muy completo, cuyo capítulo aerocomercial sostenía la posibilidad de mejorar rápidamente la eficiencia con mejor administración, estimando, con un optimismo equivocado, que con el material existente podrían triplicarse los servicios. Para ello consideraba conveniente privatizar Aerolíneas Argentinas, sobre la base de la transformación de parte de su capital en obligaciones de interés moderado, y del resto en acciones de suscripción exclusivamente nacional. La nueva empresa estaría supervisada por el Estado y sería subsidiada.

 

El Ministerio de Aeronáutica salió al cruce de este proyecto a principios de abril de 1956, dando un comunicado de prensa que reclamaba la transferencia de la Empresa a esa cartera y total competencia en materia aeronáutica. La acción, que era bastante poco tradicional, dio sus frutos, ya que el decreto 6.136/56 del 5 de abril sacó a Aerolíneas Argentinas de la esfera de la Empresa Nacional de Transportes, transfiriéndola al Ministerio de Aeronáutica. La Fuerza Aérea había ganado un nuevo factor de poder, pero tendría que manejarlo con mucho cuidado, porque dentro de sus filas había muchos que querían ver desaparecer a Aerolíneas Argentinas.

 

Poco después otro decreto autorizó la operación de empresas privadas de transporte aéreo y, a partir de allí, éstas se empezaron a formar. Independientemente de quienes hayan sido sus verdaderos inversores, normalmente tuvieron en sus directorios a altos oficiales retirados de la Fuerza. La cámara que agrupó a estas empresas estuvo dirigida por un Brigadier de larga trayectoria en LADE.

 

Ni las empresas privadas ni Aerolíneas Argentinas podían subsistir sin subsidios, por lo que, durante el gobierno de Aramburu, se planteó una lucha entre ambas por fondos públicos que eran escasos. Pero hubo un punto de inflexión porque dos días antes de que éste dejara el mando, se firmó un contrato para la compra de seis aviones a reacción De Havilland Comet 4. Es muy difícil explicar por qué se hizo esto, pero con esos aviones Aerolíneas Argentinas tendría la mejor flota en sus rutas internacionales, lo que hacía pensar que no se retiraría de ese mercado.

 

La compra de los Comet 4 por parte de Aerolíneas Argentinas no fue una operación feliz si se la analiza desde el punto de vista de lo que ese avión podía dar a la empresa, pero fue un gesto fundamental para decirle a la población que la empresa estatal no desaparecería (foto Vito Cedrini).

 

Frondizi, sucesor constitucional de Aramburu, tenía raíces radicales y estaba dispuesto a sostener a la empresa estatal. Nombró ministro (y luego secretario) de Aeronáutica al Comodoro Roberto Huerta, y como presidente de Aerolíneas Argentinas al Comodoro Juan José Güiraldes. Era un dúo con ideas claras en ese sentido, pero en septiembre de 1958 hubo un conflicto interno en el arma, que derivó en la renuncia del secretario y la designación como titular del Brigadier Ramón Amado Abrahin.

 

Abrahin era accionista y directivo de Transcontinental, lo que generaba una incompatibilidad fuerte, pero todo se solucionó en 24 horas, que fue lo que demoró en vender sus activos y renunciar a la empresa. Ninguna legislación argentina impedía esto, pero durante toda su gestión Abrahin estuvo bajo sospecha de ser un lobbista de Transcontinental.

 

La pelea entre Abrahin y Güiraldes fue muy violenta, y ganó el Secretario. Güiraldes renunció en junio de 1959, pero Aerolíneas logró sobrevivir como empresa del Estado. Las privadas —que no recibieron los subsidios que esperaban— fueron quebrando y, en 1962, sólo quedaban ALA y Austral como operadores de fuste, aunque de dimensiones muy inferiores a las de la empresa estatal.

 

El poder sindical


La Asociación del Personal Aeronáutico fue, como vimos, un gremio peronista tradicional, pero no pudo evitar una división lógica dentro de sus filas, ya que las diferencias entre los trabajadores que volaban y el personal de tierra estuvieron presentes desde el primer momento. El 1º de marzo de 1952 se fundó la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), formada inicialmente por unas cuatrocientas personas, entre pilotos, comisarios de a bordo, mecánicos, navegantes y auxiliares. La personería gremial fue otorgada el 20 de noviembre de 1953.

 

Las empresas privadas, que aparecieron a partir de 1956, no tuvieron ningún interés en sindicalizar a sus empleados y los sindicatos, que estaban identificados con el ideal peronista de la empresa estatal, no trataron inicialmente de capturar a esos trabajadores, e incluso combatieron a las nuevas compañías. Pero cuando éstas empezaron a no pagar los sueldos los empleados, sin otra alternativa y sin amor, se acercaron a APA buscando defensa. Lo que pasó, que sigue pasando, fue un matrimonio mal avenido. Los sindicatos no tienen más remedio que representar a los empleados de las empresas privadas, pero al mismo tiempo no soportan a las empresas privadas y luchan, como pueden, por su desaparición, en una acción que indudablemente atenta contra la fuente de trabajo. Muy confuso, muy politizado y muy infantil.

 

No hubo conflictos importantes hasta que Aerolíneas decidió, en enero de 1960, llevar la jornada laboral de 40 a 44 horas semanales. La respuesta sindical fue el trabajo a reglamento pero, cuando aparecieron soldados de aeronáutica en los aeropuertos para controlar la situación, APA endureció su postura, lo que derivó en la suspensión de vuelos. En este punto, con poco o ningún diálogo, la empresa decidió suspender toda su actividad, cerrando sus puertas el 31 de enero. En su comunicado había una frase interesante: “el conflicto no es laboral, es sólo un conflicto de autoridad simulado bajo la faz de un problema laboral inexistente”. No era toda la verdad, pero definía lo que sería el mundo sindical aeronáutico desde ese día hasta hoy.

 

Los trabajadores aeronáuticos demostraron en ese momento que podían dejar a los aviones en tierra, y que la empresa no tenía modo de impedirlo. Eran poderosos y desde ese momento nunca dudaron de ejercer ese poder con impunidad.

 

Este conflicto fundacional se recuerda en la historia de Aerolíneas como “el lock out”.

 

APA tuvo varias divisiones posteriores. Entre 1963 y 1966 se produjo la separación de los empleados de las empresas extranjeras y algunos otros que conformaron UPADEP (Unión del Personal Aeronáutico de Empresas Privadas). Más o menos al mismo tiempo los técnicos aeronáuticos también se independizaron, formando la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que antes de lograr su personería gremial ya había manejado un conflicto en el que la empresa despidió a 850 trabajadores sobre un padrón de 1.300. Los pilotos, por su parte, se empezaron a separar de la AAA en 1962, también en medio de un conflicto fuerte, pero más relacionado con cuestiones operativas que gremiales.

 

Otros grupos que empezaron a hacerse ver en el sector aeronáutico fueron el de los trabajadores del estado y el personal civil de las fuerzas armadas, lo cual era lógico, dada la gran cantidad de empleados de la Fuerza Aérea que no tenía otra representación gremial.

 

Esta atomización sindical, bastante común en todo el mundo, en la Argentina dio poder a gremios pequeños que podían impedir los vuelos retaceando tareas muy sencillas como cargar las valijas.

 

La cuestión política


La Argentina, a partir de 1955, estuvo signada por la cuestión peronista. Perón fue destituido y se fue del país, pero una parte muy significativa de la población, quizás más de la mitad, siguió siendo peronista y sintió que debía restituirse el gobierno a Perón. Aramburu trató de hacer una desperonización violenta, sin ningún éxito y Frondizi ganó las elecciones de 1958 con el voto peronista, merced a un pacto con Perón y, más tarde, fue derrocado por el ala gorila de las fuerzas armadas, luego de que permitiera al peronismo participar en las elecciones de 1962 y ganarlas. Los militares, como en 1930, se habían convertido en los árbitros, pero estaban divididos, carecían de líderes convincentes y siempre estuvieron lejos de formar un verdadero “partido militar”.

 

Portada de la recopilación de las conferencias pronunciadas por el comodoro (R) Juan José Gúiraldes en 1962 y 1963 en pro del frente nacional multipartidario. Tiene alrededor de 200 páginas (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Desde su prisión Frondizi buscó formar un “frente nacional”, en el que todos los partidos, con la excepción de los comunistas y la extrema derecha, coincidieran en una candidatura presidencial única para las elecciones de 1963. La propuesta fracasó, y no deja de ser interesante que el principal promotor extrapartidario de la misma fuera el Comodoro (R) Juan José Güiraldes, el primer impulsor de la teoría del Poder Aéreo indivisible y luego presidente de Aerolíneas Argentinas. Otro de los impulsores de la idea fue Horacio Domingorena, que veinte años después también sería presidente de la empresa estatal.

 

El 19 de septiembre de 1962, bajo el gobierno de Guido, comenzó lo que quedó en la historia como el conflicto de “azules y colorados”. El día de la primavera amaneció con la ciudad de Buenos Aires ocupada por tanques del Ejército, que eran sobrevolados por máquinas de la Fuerza Aérea, que finalmente atacaron en San Antonio de Padua (abatieron una formación ferroviaria donde hubo, por lo menos, cuatro muertos), en la zona del parque Avellaneda, de la ciudad de Buenos Aires, y en la planta transmisora de Radio Provincia, cerca de La Plata.

 

Finalmente “ganaron” los azules, que el 24 dieron una conferencia de prensa en la VII Brigada Aérea de Morón, en la que estuvieron presentes el flamante comandante en jefe del ejército, General de Brigada Juan Carlos Onganía y el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Brigadier General Cayo Antonio Alsina.

 

La paz volvió por unos meses, que fueron bastante agitados, incluyendo una fuerte crisis interna en la Fuerza Aérea, pero a principios de abril de 1963 un nuevo levantamiento armado, del sector colorado, hizo que salieran tropas a la calle. Aviones navales atacaron a formaciones del Ejército cerca de Magdalena, tras lo cual máquinas de la Fuerza Aérea bombardearon la base de Punta Indio, que había sido evacuada, destruyendo en tierra más de veinte aviones. La carga simbólica de este ataque no puede ocultarse.

 

Las acciones se desarrollaron en todo el país, con bajas personales y derribos de aviones navales, aparentemente por fuego terrestre.

 

Los azules, se impusieron nuevamente, pero la realidad les dio la razón a los colorados, porque el gobierno impidió la participación directa del peronismo y del frente nacional en los comicios, que finalmente ganó Illia. Poco antes de su asunción hubo una amnistía general para el personal militar involucrado en los hechos relatados.

 

El gobierno de Illia


Illia asumió el 12 de octubre de 1963, y el 31 de ese mes el comandante en jefe de la aeronáutica, Brigadier Carlos Conrado S. Armanini declaró que “La Fuerza Aérea reanuda su tarea específica, y la política debe ser totalmente desarraigada de su seno”. Durante los meses siguientes la agitación política en las fuerzas armadas decreció.

 

Los egresados de la EAM se volcaron a sus tareas profesionales como defensores del poder aéreo de la nación, comenzando a preparar un plan de reequipamiento integral, que incluyó a los Hércules y A4B. Fuera de lo militar, se compraron los primeros Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas, se abrió la ruta a Miami, y se hicieron diversos trabajos de infraestructura, que incluyeron obras civiles e instalación de radioayudas.

 

Entre 1963 y 1964 hubo muchos conflictos gremiales, algunos bastante extendidos, que afectaron el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas y las empresas privadas. Los sindicatos seguían mostrando su poder.

 

Con respecto al sector aeroclubista, que a esta altura de la historia tenía prestigio pero no poder, la Fuerza buscó renovar su parque aéreo, y para ello la Fábrica Militar de Aviones comenzó a construir, bajo licencia, aviones Cessna 182 para las instituciones aerodeportivas.

 

En diciembre de 1963 se realizó en Buenos Aires un congreso aeronáutico, en cuya organización participaron la Asociación Argentina de Aeronavegantes, la Asociación Argentina de Transportadores Aéreos, Asociación de Empleados de Circulación Aérea, Asociación Industriales Aeronáuticos de la Argentina, la Asociación del Personal Aeronáutico, la Cámara Argentina del Comercio de Aviación, el Consejo Profesional de Ingeniería Aeronáutica, la Federación Argentina de Aeroclubes, la Federación Argentina de Aeromodelismo, la Federación Argentina de Vuelo a Vela, la Federación Argentina de Paracaidismo, y la Unión Argentina de Aviadores Civiles.

 

La lista, que sólo incluye organizaciones privadas, es muy variada, y el peso de cada institución también. Están todos los sindicatos que había en ese momento, todas las federaciones aerodeportivas, un consejo profesional, varias cámaras y hasta una asociación civil. Posteriormente se agregaron algunos especialistas en derecho aeronáutico, y se invitó a participar a la Fuerza Aérea Argentina, la Aviación Naval, las direcciones provinciales de aeronáutica, Aerolíneas Argentinas y DINFIA.

 

No todos asistieron, pero desde el punto de vista institucional, allí estuvieron todos los que reclamaban algún grado de poder dentro de la aviación argentina en ese momento. La orientación fue claramente civil, sin que se trataran temas militares, y hubo varias ponencias que apuntaron a necesidades reales del sector.

 

Tapa y contratapa de un folleto de LADE publicado en 1977. El desarrollo de rutas patagónicas es notable, y no tiene antecedentes (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Una última decisión trascendente tomada en 1966 fue entregar a LADE las rutas patagónicas que Aerolíneas operaba con aviones de hélice. El proceso, que se completó en 1971 con los vuelos a Malvinas, permitió que la organización militar creciera de modo notable.

 

La revolución argentina


Nunca hubo ninguna razón seria para derrocar a Illia. Su programa de gobierno podría gustar más o menos, pero no planteaban nada espantoso que no se pudiera modificar con el simple cambio periódico del sistema democrático. Pero, a mediados de los años sesenta, buena parte de la Argentina y sus fuerzas armadas pensaban que el derrocamiento de gobiernos era un buen método para solucionar los problemas coyunturales del país. Así fue que en 1965 el tema del golpe estaba en todos los medios de comunicación, con un discurso tan explícito que hoy nos espantaría.

 

Probablemente la Fuerza Aérea, que estaba logrando diversos objetivos profesionales y afianzando así su doctrina del poder aéreo integral haya sido el arma menos golpista, pero, aparentemente, se dejó llevar.

 

El 10 de agosto de 1965 el Brigadier Armanini habló en la Escuela de Aviación Militar y, de alguna manera, expresó la posición institucional de la Fuerza. En clara alusión a la Aviación Naval, reclamó “definiciones en los problemas jurisdiccionales de las fuerzas armadas” y, entrando en lo político, repudió al comunismo, pero también al anticomunismo obsesivo y al extremismo de derecha. También repudió a “quienes, creyéndose los elegidos, han pretendido y pretenden introducir el racismo en nuestra sociedad, buscando en la violencia disimular su condición de mediocres y enfermizos”. Pero lo más importante fue su reafirmación de la posición de la fuerza al servicio de la Constitución y de las leyes y su rechazo a “los profesionales del golpismo”.

 

Pero entre los pilotos militares había golpistas, el más destacado de los cuáles fue el Comodoro (R) Juan José Güiraldes, que como director de la revista Confirmado luchó por el derrocamiento de Illia con gran entusiasmo, algo que le llegó a causar un arresto disciplinario, que no sería ni el primero ni el último de su carrera.[1]

 

Chiste de Garaycochea aparecido en la revista Confirmado, dirigida por Güiraldes, del 9 de diciembre de 1965, cuando el golpe contra Illia flotaba en el aire. Los números indican el espacio que hubo en la Argentina entre golpe y golpe.

 

Otra cuestión poco estudiada es la fuerte influencia que cobró dentro de la Fuerza en esos años el profesor Jordán Bruno Genta, un filósofo que, desde los tiempos de la gobernación de Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires (1936-1940), luchaba por la imposición de un ideal nacionalista católico de extrema derecha en las fuerzas armadas.

 

En 1962 comenzó a desempeñarse como profesor de la Escuela Superior de Guerra Aérea donde colaboró en la redacción de una doctrina antisubversiva. Sus escritos comenzaron a circular mimeografiados dentro del arma, para ser luego editados con el título de Guerra contrarrevolucionaria. Algunas actitudes, aparentemente profesionales, de la Fuerza a partir de esa fecha parecen coincidir con la posición política de Genta y es muy difícil justipreciar su influencia, que se extendió hasta mediados de los años ochenta.

 

El golpe que derrocó a Illia se hizo sin disparar un solo tiro, el 28 de junio de 1966. Se hizo cargo del poder una Junta Militar, integrada por las tres fuerzas, que designó presidente al General Juan Carlos Onganía.

 

No hubo mayores cambios inmediatos en la organización del sistema aeronáutico, que siguió dirigido por la Fuerza Aérea, pero ésta tuvo más poder porque, por un lado, no tuvo que rendir cuentas al poder civil (ni a nadie) en los temas relacionados con su actuación específica y, por el otro, porque tuvo más aviones, más presupuestos y más actividad.

 

Así fue que se continuó con el programa de reequipamiento, que en los próximos años incorporaría los Fokker F-27, Twin Otter, Canberra y Mirage. Además se construyó mucha infraestructura.

 

La Fuerza Aérea, con el objeto de “dar un panorama amplio de la realidad aeronáutica argentina y sus posibilidades inmediatas”, organizó la primera Exposición Internacional Aeronáutica y Espacial que se realizó en la Sociedad Rural de Palermo entre el 1º y el 24 de noviembre de 1968, en la que participaron doce países, incluido el anfitrión. La mayor presencia extranjera fue la francesa, por aquel entonces socio de la Fábrica Militar de Aviones en varios proyectos. En 1972 se realizó una segunda exposición de características similares.

 

Publicidad anunciando la II Exposición Internacional Aeronáutica y Espacial, publicada en La Prensa del 15 de marzo de 1972.

 

Un símbolo adicional de la Fuerza Aérea fue la inauguración de su nueva sede, el edificio Cóndor, en coincidencia con la exposición. Desde su fundación hasta entonces el arma había funcionado en 34 edificios dispersos en la ciudad.

 

El edificio Cóndor, sede administrativa de la Fuerza Aérea Argentina (foto Pablo Luciano Potenze).

 

La faceta industrial de la Fuerza Aérea también recibió un fuerte impulso con el Pucará, un avión de diseño local destinado a la lucha antisubversiva, del que se harían alrededor de cien ejemplares, lo que mantuvo a la Fábrica Militar de Aviones activa detrás de un proyecto absolutamente propio. También fue interesante la decisión de producir en el país su insumo básico, el aluminio, un tema que comenzó a estudiarse a fines de los años sesenta a través de la Comisión Permanente de Planeamiento del Desarrollo de los Metales Livianos (COPEDESMEL), un organismo de la Fuerza que llevó adelante el plan hasta su concreción con la instalación de Aluar en Puerto Madryn y la construcción del complejo hidroeléctrico Futaleufú.

 

El Pucará fue un producto que mantuvo a la Fábrica Militar de Aviones activa sobre un proyecto propio durante los años setenta (foto Pablo Luciano Potenze).

 

En 1971 se anunció una política de industria aeronáutica para construir en el país 440 aeronaves civiles y militares, que sería llevado adelante por la industria privada.

 

En el frente de los gremios aeronáuticos la llegada del gobierno militar significó un llamado a silencio, ya que los conflictos desaparecieron como por arte de magia y APLA manifestó claramente su apoyo al nuevo régimen. A partir de 1968 APLA y APTA harían presentaciones públicas defendiendo a Aerolíneas Argentinas y atacando a las empresas privadas.[2] Los conflictos en el ambiente aeronáutico retornaron en 1969 y en 1970 ocurrió el primer paro general de la CGT. La conflictividad fue escalando, y en los dos meses previos a la asunción de Cámpora como presidente los servicios se vieron muy afectados por medidas tomadas por todos los sindicatos de modo anárquico.

 

En marzo de 1971 Buenos Aires fue la sede de la XXVI Reunión Anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas, lo que aumentó la consideración de APLA. El gran tema del encuentro fue el secuestro de aviones comerciales, muy divulgado en esa época.

 

Las relaciones de la Fuerza con los aeroclubes fueron buenas. La fábrica Militar de aviones estaba entregando los primeros Cessna destinados a este sector, que fueron donados o vendidos con amplias facilidades.

 

Pero los conflictos que la Fuerza Aérea no había podido solucionar antes de la caída de Illia tampoco encontraron solución con la revolución argentina.

 

El primero, que era el monopolio de la aviación militar, se agravó. Lo que antes había sido la competencia con la aviación naval, agregó al Ejército que, desde 1957, fue incorporando pequeñas aeronaves de observación y en 1959 formó su propia aviación. La Fuerza Aérea pudo bloquear, en 1960, una compra de doce DC-3/C47 a Brasil que el Ejército pensaba destinar al transporte militar, pero las intenciones de los “verdes” no cedieron, y en 1967 crearon un batallón que incluía varios aviones, el más grande de los cuales era un Douglas DC-3. Si bien se mira, no era una cuestión de magnitud, pero para la Fuerza Aérea era grave.

 

El otro frente, que se jugaba fuera del arma, era el monopolio de Aerolíneas Argentinas como empresa aerocomercial del país. En 1966 ALA y Austral eran mucho menores que la compañía estatal, pero competían en varias rutas sobre la base de mejor servicio al pasajero. Eran deficitarias, pero recibían subsidios no del todo claros, que les permitían sobrevivir y que la fuerza no podía cortar unilateralmente. Los esfuerzos por eliminar a estas empresas nunca se detuvieron, pero en aquellos años estuvieron muy lejos de lograr su cometido. En 1967 las privadas incorporaron jets BAC-111 y la competencia con Aerolíneas se hizo mucho más dura.

 

La incorporación de los BAC-111 por parte de ALA y Austral puso a estas empresas en un pie de igualdad con Aerolíneas Argentinas (foto Austral).

 

Una última medida que aumentó el poder de la Fuerza Aérea fue el Decreto 2.145/73, que dispuso el traslado al arma de la prestación de los servicios a las aeronaves en tierra en todos los aeropuertos de su jurisdicción, con la facultad de concederlos. En agosto de 1974 esta función fue asignada a Aerolíneas Argentinas.

 

Aerolíneas Argentinas, ALA y Austral


En octubre de 1968 la Dirección Nacional de Transportes Aéreos y Aerolíneas Argentinas dejaron de depender de la Fuerza Aérea y fueron transferidas a la Secretaria de Transporte, un ámbito que por entonces era más favorable a las empresas privadas. Esto no significó que la Fuerza dejara de participar en las decisiones, pero limitó su poder.

 

Publicidad de ALA y Austral en el marco de la guerra de solicitadas que se desató en la segunda mitad de 1969. La posición básica de las empresas era que para el desarrollo del país era necesario el esfuerzo conjunto de ellas y Aerolíneas Argentinas (colección Pablo Luciano Potenze).

 

A mediados de 1969 el secretario de transporte, ingeniero Armando S. Ressia propuso modificaciones en el sistema tarifario y los subsidios, que pondrían en un pie de igualdad a las empresas privadas y Aerolíneas Argentinas. Esto dio lugar a una guerra de solicitadas entre los sindicatos —que nuevamente no entendían que su misión de defender la fuente de trabajo incluía a todas las empresas del sector que tuvieran trabajadores aeronáuticos y no sólo a los de Aerolíneas Argentinas—, las empresas y algunos particulares, fundamentalmente empleados de ALA y Austral. El nivel de agresividad de parte de los sindicatos era alto, y la Fuerza Aérea puso su parte iniciando acciones legales contra ALA y Austral por tasas impagas. La deuda era real, pero los usos y costumbres avalaban la actitud de las empresas.

 

El gobierno se abocó a la preparación de una ley de política aérea que se veía como un modo de lograr un equilibrio definitivo entre las compañías. La tarea fue muy discutida y concluyó en mayo de 1971 con la sanción de la Ley 19.030, que fijó un marco para la convivencia de Aerolíneas Argentinas y las empresas privadas, siempre dando prioridad a la primera.

 

La ley se completó con un decreto que estableció un régimen de complementación económica a las empresas aerocomerciales por fijación de tarifas no retributivas (un modo de pagar subsidios), y otro decreto que canceló la mayor parte de las deudas de ALA y Austral con el Estado, fijando a las empresas la obligación de fusionarse y cumplir compromisos de capitalización. Fue el nacimiento de Austral Líneas Aéreas.

 

En octubre un grupo de accionistas y empleados de la empresa compraron las acciones que todavía estaban en poder de Pan American, con lo que Austral volvió a tener su capital totalmente nacional.

 

Estas medidas parecían ser la solución al tema Austral, pero no lo eran a mediano plazo, porque también establecieron limitaciones fuertes a la renovación y otorgamiento de concesiones para volar, y las de Austral estaban cerca de su vencimiento. En mayo de 1973 se canceló el servicio a Salta por este tema.

 

El peronismo


Después de siete años de gobiernos militares, el 25 de mayo de 1973, volvió un gobierno democrático, encabezado por Héctor Cámpora. Después de algunos tejemanejes, el 12 de octubre Perón asumió su tercera presidencia constitucional, que duraría hasta su muerte, el 1º de julio de 1974. Lo sucedió su esposa María Estela (Isabel) Martínez, que fue derrocada el 24 de marzo de 1976.

 

Los objetivos estratégicos de la Fuerza Aérea no cambiaron. La actividad antártica se mantuvo como prioridad, y en diciembre de 1973 un Hércules hizo un vuelo transpolar que unió Buenos Aires con Canberra (Australia) haciendo escala en la base Marambio. Cuando la máquina retornó a Aeroparque fue recibida por el presidente Perón.

 

Durante este período se inició un proceso de transferencia de funciones a la Fuerza Aérea, aparentemente inocente al principio, pero que habría de evolucionar para dar al arma un poder dentro de la aviación civil y la política nacional muy importante. En febrero de 1974 LADE fue autorizada a prestar servicios de carga no regulares domésticos e internacionales y, en 1975 los depósitos fiscales de Ezeiza fueron transferidos a la Fuerza Aérea, la que decidió operarlos a través de LADE, una decisión extraña en la medida en que LADE no tenía en ese entonces (ni ahora) forma empresaria.

 

En ese momento el movimiento de cargas en el aeropuerto era relativamente pequeño, unas 10 toneladas diarias, pero a partir de esa fecha se produjo un crecimiento importante.

 

En materia aerocomercial continuó la guerra contra Austral. El 3 de abril de 1974 se fijó en dieciocho meses el término de todas sus concesiones, agregándose que se reorganizaría el servicio, dándose prioridad a Aerolíneas Argentinas para la elección de rutas. El paso siguiente lo dio el Poder Ejecutivo en 1975, ordenando a la Fuerza aérea que accionara judicialmente contra Austral por tasas impagas.

 

Aerolíneas Argentinas vivió momentos de gran agitación gremial. En 1973 APA y AAA retomaron la idea de crear una federación de gremios aeronáuticos y refundaron la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA), a la que un tiempo después se sumó APLA. La presión sindical llevó a crear, en febrero de 1974 un Consejo Consultivo Empresario Gremial, formado por autoridades de la empresa y los gremios con el fin de asesorar a la compañía en la toma de decisiones fundamentales.

 

Los grandes edificios siempre han sido signos de poder, y Aerolíneas, en 1975 realizó un concurso de anteproyectos para construir su propia torre en el barrio Catalinas Norte. Resultó ganador el trabajo de los arquitectos Clorindo Testa, Héctor Lacarra y Francisco Rossi. Se llegó a licitar la obra, pero nunca se construyó.

 

En mayo de 1975 Aerolíneas Argentinas fue autorizada a comprar un Boeing 707 nuevo para ser destinado a la Presidencia de la Nación. El avión llegó en junio, en un momento en el que el país era arrasado por la crisis conocida como el “rodrigazo”. La presidenta resolvió entonces que la máquina fuera transferida a Aerolíneas, pero la Fuerza Aérea, a pesar de los reclamos de APLA, nunca cumplió con esa orden, y el Boeing terminó engrosando su flota de transporte.

 

Solicitada de APLA publicada el 27 de agosto de 1975 en La Nación reclamando por el avión destinado para Aerolíneas Argentinas que terminó en poder de la Fuerza Aérea (colección Pablo Luciano Potenze).

 



El IA-63 Pampa fue el último eslabón del poder industrial de la Fuerza Aérea (foto Pablo Luciano Potenze).

 

El gobierno de la revolución argentina, que no había podido solucionar los problemas políticos del país, a los que se había sumado la subversión, en 1973 debió rendirse ante la evidencia y llamar a elecciones para que el poder volviera al peronismo. Pero éste no pudo pacificar al país que, tras la muerte de Perón, se precipitó en una situación caótica, en la que actuaban por igual la subversión y el terrorismo de estado, a lo que se sumó una terrible crisis económica mundial, cuya expresión local fue el rodrigazo.

 

Fiel a su tradición golpista, el país empezó a pensar que las fuerzas armadas debían derrocar al gobierno de Isabel Perón, pero había un problema interno, porque la Fuerza Aérea, comandada por el Brigadier Héctor Fautario, no apoyaba la idea. La solución fue organizar un alzamiento interno del arma, protagonizado por el Brigadier Orlando Capellini que, en diciembre de 1975, detuvo a Fautario, logrando con esto que el comando de la fuerza pasara al Brigadier Orlando Ramón Agosti. El despliegue de la oportunidad incluyó un bombardeo teatralizado a la base de Morón.

 

La viuda de Perón fue destituida el 24 de marzo de 1976, otra vez sin que haya sonado un tiro. Fue privada de su libertad a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea y fue detenida en Aeroparque. Seguidamente, una Junta Militar designó como presidente al General Jorge Rafael Videla.

 

Nuevamente la Fuerza Aérea se colocó, sin vacilaciones, en el tercer lugar jerárquico entre las fuerzas armadas. Si bien sus hombres ocuparon muchos cargos en la nueva organización política, la acción de sus efectivos en la lucha antisubversiva fue más limitada que las del Ejército y la Marina, pero el arma acompañó al proceso.

 

Dentro de un proceso que buscó que el sector militar tuviera el control de todos los resortes del país, la Dirección Nacional de Transporte Aerocomercial volvió en 1976 a depender formalmente de la Fuerza Aérea.

 

Agosti intentó mantener una posición profesional en su fuerza. En sucesivos discursos, a partir de agosto de 1977 sostuvo, con respecto a lo militar, que “aspiramos a que la Fuerza Aérea signifique para el país: vocación de servicio, solidaridad, espíritu de cuerpo, capacidad operativa, técnica y administrativa”; con respecto a lo comercial dijo que “un país no debe volar por volar. Debe hacerlo si con ello obtiene provecho para la sociedad, salarios para sus trabajadores, beneficios para sus empresas, colocación de sus productos en otros mercados; integración de su propio territorio”. Definió al poder aeroespacial de la nación como “ese poder que es el resultante de la integración armónica e indivisible de todos sus componentes: el militar, el civil, la infraestructura y la industria aeronáutica, proyectados a la promoción y preservación de nuestros intereses aeronáuticos”. La lucha contra la subversión no parecía estar entre sus prioridades públicas, aunque la Fuerza Aérea participara en ella.

 

En enero de 1977 se creó la Policía Aeronáutica Nacional, un cuerpo que permitió al arma prescindir —aunque no del todo— del concurso de la Gendarmería y otras fuerzas policiales en el control de los aeropuertos y controlarse a sí misma sin interferencias.

 

La Fuerza Aérea se comprometió a fondo cuando la Argentina decidió ir a la guerra con Chile, en 1978. Hubo un importante despliegue de hombres y máquinas que estuvo a horas de entrar en acción, y no lo hizo por la intermediación papal, que logró frenar los bombardeos aéreos planeados. Para que esto ocurriera había habido un fuerte entrenamiento previo, que se hizo en total coincidencia con la política del gobierno militar en este aspecto (ver La angustiante Navidad de 1978 y la guerra de Austral).

 

Los factores de poder comercial que la Fuerza Aérea había incorporado durante el último peronismo siguieron creciendo. En Ezeiza se encaró la construcción de una nueva terminal de cargas que fue inaugurada en septiembre de 1979, pero su operación fue muy desordenada, generando muchas quejas de los usuarios.

 

Con respecto al transporte aéreo, se dio todo el apoyo a Aerolíneas Argentinas, que en enero de 1977 incorporó los Jumbo y en diciembre los Boeing 727. Estos aviones fueron financiados con créditos que la empresa no podía cancelar con su capacidad financiera, pero la política del momento permitía y hasta fomentaba estas maniobras.

 

Durante el gobierno peronista se negó a Aerolíneas Argentinas la posibilidad de operar con Jumbos, algo que cambió inmediatamente después del golpe militar (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Un largo proceso de presencia de la aviación militar en la Antártida fructificó en 1979, cuando un Boeing 707 de la Fuerza Aérea, operado por LADE, realizó un vuelo carguero a Japón pasando por Nueva Zelandia que tuvo mucha trascendencia. El paso siguiente se dio en junio de 1980, cuando Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Auckland. En rigor de verdad, estos dos vuelos formaron parte de un proyecto muy distinto de los anteriores: la ruta estaba totalmente al norte del círculo polar, no hacía escala en Marambio y tenía, en la medida en que se operaba con jets, un perfil totalmente distinto al concepto pionero que habían tenido los vuelos militares anteriores. Cuatro décadas después hay que reconocer que hubo una equivocación cuando se pensó que Marambio podía ser una escala útil en los vuelos comerciales entre América y el lejano oriente, pero fue fundamental para la presencia argentina en la Antártida.

 

Austral siguió bajo fuego, porque los nacionalistas de la Fuerza Aérea seguían pensando más o menos como en 1957. La aerolínea privada logró hacerse fuerte en el mercado turístico, donde alcanzó una posición muy importante a través de Sol Jet, una empresa controlada que vendía paquetes domésticos que incluían vuelos, hotelería, comidas y excursiones, pero al final de la ecuación los números no le cerraban. En parte porque el programa económico de Martínez de Hoz, el ministro de economía de Videla, fomentaba el turismo al exterior (donde Aerolíneas estaba mejor posicionada), y en otra parte porque con concesiones precarias tenía problemas para acceder al crédito internacional.

 

Una decisión novedosa, que sirvió para posicionar a la Fuerza en la cuestión teórica del transporte aéreo fue la realización del Primer Congreso Argentino de Economía del Transporte Aéreo que estuvo organizado por la Asociación Aeronáutica Argentina —una asociación civil independiente pero subsidiada por la Fuerza— y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. El propósito formal de la reunión fue “impulsar el desarrollo de los estudios de la economía del trasporte aéreo y despertar la inquietud de los profesionales para contar con personal calificado en dicha especialidad”.

 

La actividad se desarrolló en septiembre de 1977 con gran acogida, y en septiembre de 1980 se realizó un segundo congreso.

 

Austral saludó la realización del Primer Congreso Argentino de Economía del Transporte Aéreo con este aviso que salió en los principales diarios de Buenos Aires del 25 de septiembre de 1977. La empresa tenía entonces problemas políticos serios, que comprometían su existencia futura, y esta fue una de las tantas maneras de quedar bien con la Fuerza Aérea que desarrolló en aquellos tiempos (colección Pablo Luciano Potenze).

 

La Fábrica Militar de Aviones, por entonces una de las joyas de la Fuerza Aérea, continuaba produciendo el Pucará y había tomado la decisión de tratar de venderlo en el mundo. Se exhibió en Europa, concitando algún interés, pero sin ventas. En 1980 se hicieron demostraciones en América Latina.

 

Pero la gran novedad de la Fábrica fue, en 1979, el anuncio del desarrollo de un jet de entrenamiento militar derivado del Alphajet, en colaboración con Dornier, que comenzaría a producirse en serie en 1985 y se denominaría IA-63 Pampa.

 

El programa de construcción de aviones por parte de empresas privadas continuaba exitosamente. Chincul, RACA y Aero Boero en esos años produjeron más de 1.000 aeronaves, que cubrieron necesidades locales y, en gran medida, se exportaron.

 

La acción gremial quedó muy limitada en los primeros tiempos del gobierno militar. Los convenios colectivos de trabajo desaparecieron pero, ante la realidad de la inflación, se optó por dar aumentos discrecionales que sirvieron para mantener cierta calma entre los trabajadores.

 

No obstante esto, APLA continuó con su tarea teórica en el campo de la aviación, que le daba indudable prestigio, realizando estudios sobre la fatiga de vuelo.

 

En materia de infraestructura aeronáutica, con motivo del campeonato mundial de fútbol de 1978, se realizaron ampliaciones en Ezeiza, Mar del Plata, Aeroparque, Córdoba y otros aeropuertos.

 

La misión de fomento que la Fuerza Aérea había mantenido desde los años veinte, se mantuvo durante los primeros años del gobierno militar. A mediados de 1980, en el marco de lo que se denominó el plan “forjando alas” se entregaron a diversos aeroclubes 104 aviones, veinticinco planeadores, 120 paracaídas e instrumental, a lo que se sumaron otras subvenciones para mantenimiento de aeronaves y desarrollo de la actividad. Esta vez, el material no había salido de la Fábrica Militar, sino que en su mayor parte era producción de la industria privada argentina. Fue la última gran subvención de la Fuerza Aérea a la aviación deportiva.

 

El Piper Tomahawk, fabricado por Chincul, fue el último avión entregado por la Fuerza Aérea a los aeroclubes de modo masivo, en el marco del plan Forjando Alas (foto Pablo Luciano Potenze).

 

La quiebra de Austral y los mundos paralelos


Hay que reconocer que Austral peleó por su subsistencia hasta el último cartucho. Alquiló nuevos aviones, rediseñó sus programas turísticos hacia el mercado internacional, se esmeró en el servicio al pasajero, pero no pudo con la realidad financiera y en septiembre de1980 llegó a una situación terminal. El gran objetivo de los nacionalistas aeronáuticos parecía cumplido, la única alternativa era la quiebra.

 

Primer llamado a licitación para la privatización de Austral, realizado en 1981 (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Pero salió un conejo de la galera, los dueños de la empresa la ofrecieron en venta al Estado y el Ministerio de Economía, en un trámite inexplicablemente breve, aceptó comprarla. Una vez más, Austral se había salvado de desaparecer, los dueños recuperaron su capital (como los de las mixtas en 1949), Aerolíneas Argentinas no pudo eliminar un competidor, y el Ministerio de Economía pasó a administrar una línea aérea a través del Banco Nacional de Desarrollo, que inmediatamente anunció que la privatizaría. La Fuerza Aérea, institucionalmente, apoyó la decisión. 

 

El Estado tenía ahora todo el transporte aéreo en sus manos, pero siempre estuvo claro que Austral y Aerolíneas Argentinas, controlados por entes distintos, con historias y objetivos distintos, eran dos mundos aparte.

 

Inmediatamente se demostró que los nacionalistas, en realidad, estaban enamorados de Aerolíneas Argentinas, no de la empresa estatal, porque Austral, a pesar de que ahora era estatal siguió bajo fuego y hubo muchas propuestas de liquidación. Temían que se privatizara y volviera a competir exitosamente con Aerolíneas.

 

La primera tarea de la nueva conducción de Austral fue refinanciar la deuda, pero no pudo parar la sangría, y la empresa siguió siendo deficitaria como antes.

 

Durante el gobierno militar hubo dos intentos de reprivatización, con bases altas (85 y 40 millones de dólares) y sin horizontes distintos a los preexistentes no tuvieron interesados.

 

La guerra de Malvinas y la desorientación


La Fuerza Aérea demostró en la guerra de Malvinas una capacidad que deslumbró al mundo, pero no pudo soportar en el tiempo la cantidad y calidad del despliegue británico. No obstante la derrota, el arma salió del conflicto con un altísimo prestigio profesional.

 

Pero fue muy distinto el caso del gobierno militar argentino, que evidenció haber atacado sin un mínimo de preparación ni de estrategia, llevando a la muerte a más de seiscientos compatriotas. Esto, sumado al desgaste de seis años que habían producido un número entonces indeterminado de víctimas del terrorismo de estado y una clara decadencia económica, marcó el fin de un régimen que, a esta altura, no tenía ningún rumbo.

 

Solicitada de APLA, publicada en Clarín el 1º de diciembre de 1983, nueve días antes de la asunción de Alfonsín, en la que solicitaba un futuro civil para la aviación civil. No fue el único sindicato que hizo manifestaciones públicas de este tipo.

 

Raúl Ricardo Alfonsín asumió como presidente constitucional a fines de 1983. Una de sus primeras acciones de gobierno fue iniciar un juicio a las juntas militares que habían gobernado desde 1976 y realizar una investigación sobre los desaparecidos en la Argentina, lo que aumentó el desprestigio general en que habían caído las fuerzas armadas. 

 

A partir de esto, en todos los ambientes de la aviación civil comenzó a reclamarse que la administración de esta actividad pasara de la órbita militar, en la que estaba desde 1943, a manos civiles. Alfonsín transfirió Aerolíneas Argentinas y la Dirección Nacional de Transporte Aerocomercial al Ministerio de Obras y Servicios públicos, pero lo que hacía al control operativo de la actividad, el Comando de Regiones Aéreas, no fue modificado.

 

El presidente y la clase política argentina tuvieron un objetivo estratégico claro: terminar con la presencia de los militares en la política, que desde 1930, se habían convertido en los árbitros del país, habían derrocado directamente a seis presidentes democráticos y habían condicionado a otros en su accionar.

 

Era difícil, porque el sector castrense todavía tenía mucho poder, pero se buscó alcanzar el objetivo mediante el estrangulamiento financiero, reduciendo los presupuestos militares a niveles inimaginables antes de la Guerra de Malvinas. Los gobiernos siguientes mantuvieron esta posición, y así llegamos a la situación actual, en la que Argentina es uno de los países del mundo que menos gasta en defensa.

 

Gasto militar como porcentaje del PIB en los países de la región. La tendencia general es a la baja, pero los valores de Argentina, desde hace muchos años son los menores (elaborado sobre datos del Banco Mundial).

 

La primera reacción de la Fuerza Aérea fue un reflejo automático, reducir los servicios de LADE, una medida política de presión que sirvió para poner el tema en los diarios.

 

Después vinieron achicamientos de servicios militares, pero la Fuerza tenía otras fuentes de ingresos propias, el handling, los depósitos fiscales, los free shops y ciertas operaciones de comercio internacional que fueron desarrollándose de modo no muy reglamentado. Además, desde finales del gobierno de Alfonsín comenzó un interesante negocio de alquiler de aeronaves a terceros.

 

La fabricación del Pucará había concluido. No se había podido vender en el mundo, pero había sido un excelente ejercicio para la Fábrica Militar de Aviones, que luego había sido equipada con material muy moderno para fabricar el IA-63 Pampa, que voló por primera vez en octubre de 1984. Además se estaba conversando con Brasil para hacer en conjunto un avión de pasajeros pequeño.

 

Pero el proyecto industrial más ambicioso era el misil Cóndor II, que hubiera sido un modo poco ortodoxo de recuperar el poder perdido en la Guerra de Malvinas y que se realizaría con cooperación y financiación internacional. Era absolutamente secreto, por lo que no podía dar prestigio público al arma más allá de algunos trascendidos.

 

A pesar de estos puntos a favor, la Fuerza no tenía capacidad de gestión para llevar adelante todo esto, por lo que optó por asociarse con terceros para hacerlo. El problema fue que eligió muy mal a sus socios, y ése fue el principio del fin de su actividad económica.

 

Para administrar los depósitos fiscales se creó Edadassa, en sociedad con Villalonga Furlong, para los shoppings Interbaires y para el handling Intercargo, ambas con Inversiones y Servicios SA. Estos socios pertenecían al grupo Yabrán, que muy pronto fue sindicado por el ministro Cavallo como el mayor mafioso de la Argentina. El tema se complicó con fuertes denuncias de corrupción en la Aduana de Ezeiza, de las que la Fuerza no salió indemne, y una interna feroz entre brigadieres que estuvo mucho tiempo en primera plana de los diarios.

 

El Cóndor II, el programa estrella, tomó estado público, alrededor de 1987, a partir de presiones de Estados Unidos para que el proyecto y los ejemplares construidos fueran destruidos. Los norteamericanos lo veían como un mecanismo de triangulación en el que Argentina compraba tecnología misilística alemana sin demasiados problemas, y la transfería a países como Irak y Egipto, que eran los financistas del proyecto, algo inadmisible y no muy lejano de la realidad.

 

El ministro Cavallo presionó personalmente para su cancelación. La Fuerza Aérea trató de defenderlo diciendo que era un aparato para la investigación espacial, pero era demasiado evidente que se trataba de un arma moderna, desarrollada en condiciones poco presentables.

 

El Cóndor finalmente fue cancelado y sus partes fueron sacadas del país. Como consecuencia adicional, la Fuerza perdió el control de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE), que tenía desde 1960, la que fue convertida en Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que dependió directamente de la Presidencia de la Nación.

 

La participación de la Fuerza en las empresas de servicios fue transferida al Ministerio de Defensa y la Fábrica Militar de Aviones, después de muchas idas y venidas, fue privatizada como parte de un tortuoso proyecto que aportó a la fuerza algunos aviones de combate antiguos, que fueron actualizados en Córdoba.

 

El equipamiento de la Fuerza Aérea después de Malvinas llegó, luego de tortuosas negociaciones, con la compra de los A4-AR (antes M) y la privatización de la Fábrica Militar de Aviones. Era lo máximo a que un país que había estado en guerra con Gran Bretaña y sus aliados podía aspirar en el circuito tradicional, pero hubo críticas muy serias a la decisión. Esta caricatura fue publicada en La Nación del 26 de noviembre de 1992 (colección Pablo Luciano Potenze).

 

El Pampa, pensado desde el primer momento como un producto exportable, fue promocionado en el mundo a partir de 1987. Participó en un importante concurso de las fuerzas armadas norteamericanas, firmándose un acuerdo con LTV para adaptar el aparato a los requerimientos específicos. La compulsa se perdió, y a partir de entonces, con la fábrica privatizada y sin fuentes de financiación, se perdió la posibilidad de continuar con el proyecto.

 

Lo único que quedó de aquel impulso industrial, de servicios y comercial de la Fuerza Aérea fue lo único totalmente propio, la capacidad de LADE para alquilar aviones.

 

La gesta de Malvinas


La Fuerza Aérea comprendió muy temprano que su actuación en la Guerra de Malvinas merecería un relato pormenorizado institucional del arma. El primer signo de esto fue el número de sep-oct de 1982 de la revista Aeroespacio, donde se publicó, a través de varias notas, el primer balance de la Fuerza sobre la guerra, en el que ya se advierten algunas líneas fundamentales de lo que vendría después: un homenaje a los caídos, una fuerte reivindicación del concepto del poder aéreo y de la actuación de los aviadores, y algunas quejas sobre la actuación de las otras armas.

 

En 1983 la Fuerza creó la a Comisión Redactora de la Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas (Comisión BANIM), que produjo abundante material propio e impulsó a la elaboración de muchos trabajos de terceros. Sin duda la bibliografía sobre el conflicto relacionada con la guerra aérea es más abundante que la referida a las otras armas, lo que hay que atribuirlo, en primer lugar, al esfuerzo temprano del arma por publicar su historia profesional, en un momento en que estaba siendo atacada en otros frentes, fundamentalmente el político.

 

Además, hubo muchos combatientes que estuvieron dispuestos a relatar sus experiencias, teóricos que dieron un marco a estos relatos y, fundamentalmente, un público dispuesto a consumir estas publicaciones. Pronto se vio que había un negocio editorial marginal alrededor de Malvinas, y se publicaron, en todo el mundo, todo tipo de escritos sobre el tema, fundamentalmente épicos (ver Malvinas Fuego en el Aire; El transporte aéreo en la guerra de Malvinas; El Cielo es de los Halcones; 55 Héroes – Legado de la Gesta del Atlántico Sur en la Fuerza Aérea Argentina; Sobre el Rastro de la Task Force ó El cielo pertenece a los Halcones).

 

Adicionalmente hubo un tratamiento especial del tema en el Museo Nacional de Aeronáutica y muchos otros recordatorios institucionales.

 

Sala Malvinas en el Museo Nacional de Aeronáutica. Además de este homenaje específico a los participantes, muchas de las aeronaves que participaron en la guerra están en la colección del Museo (foto Pablo Luciano Potenze).

 

La consecuencia de esto es que el prestigio profesional de la Fuerza Aérea Argentina, a pesar de la evidente pérdida de poder político y económico que sufrió el arma a partir de 1983, quedó bastante intacto y hubo pocas discusiones de fondo sobre la cuestión, algo que no ocurrió con las otras armas, que sufrieron más cuestionamientos por su actuación en Malvinas.

 

El transporte aerocomercial


Una de las consecuencias de la Guerra de Malvinas fue el fin de un programa económico basado en el crédito externo. Argentina debió, en consecuencia, refinanciar sus deudas y le tocó a Aerolíneas Argentinas la suerte de ser el primer caso tratado por los bancos. Allí se comprobó que la empresa, a pesar de su aparente buena salud comercial y operativa, tenía acreencias por más de seiscientos millones de dólares y carecía de capacidad de generación de fondos para enfrentar estas obligaciones.

 

Alfonsín logró privatizar Austral —con una base de casi 23 millones de dólares— con lo que volvió a haber una empresa privada con cierto poder en el mercado, e intentó privatizar Aerolíneas Argentinas en un proceso muy mal planteado, más político electoralista que técnico (ver Escandinavos en fuga).

 

El frente gremial estuvo muy agitado durante estos años. En Aerolíneas Argentinas hubo muchísimos conflictos con paros que la mantuvieron semanas sin volar. Lo curioso es que, a poco que se escarbe, el principal motivo de la agitación entre los pilotos —que fueron los más activos— fue su rechazo a la privatización de Austral. Lo mezclaron con cuestiones salariales, pero el discurso del sindicato siempre terminaba en ese proceso privatizador, que consideraban que era un despojo para Aerolíneas Argentinas. Tanto fue el cántaro a la fuente, que al final se rompió, porque los pilotos de Austral optaron por separarse del sindicato tradicional, iniciando un largo camino para lograr el reconocimiento de un gremio propio que fue la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA).

 

Menem llegó con un fuerte impulso privatizador, y Aerolíneas Argentinas fue una de las primeras empresas estatales que se eligieron a tal fin. El proceso fue bastante correcto desde lo legal, pero terriblemente tortuoso y mal gestionado. Finalmente Iberia, una empresa estatal con problemas financieros parecidos a los de Aerolíneas Argentinas, terminó siendo la dueña de ésta y Austral, concentrando un monopolio que no se veía desde 1957.

 

No vamos a discutir aquí pormenores, pero lo que quedó claro de todo esto fue que el poder de decisión en el sector aerocomercial había pasado al Poder Ejecutivo y, en especial, al Ministerio de Economía, dirigido por Domingo Cavallo.

 

Pero hasta Cavallo temió por el futuro de un sector que, en manos de los españoles, se estaba desmoronando a ojos vista. Así fue que permitió la actuación de otras empresas, al principio muy pequeñas, que salieron a competir con Aerolíneas/Austral, y tuvieron éxito. Las principales fueron LAPA, Dinar y Southern Winds, pero hubo muchas otras, incluso provinciales. Ninguna de estas compañías pudo echar raíces sólidas y desaparecieron a partir de la crisis de 2001. No fueron fuentes de poder, enfrentaron con relativo éxito a una Iberia que pensaba más en la Unión Europea que en la Argentina y nada más. El poder seguía siendo del gobierno central.

 


 

Para que no queden dudas sobre quién detentaba el poder aeronáutico en los años noventa, LAPA denominó a uno de sus Boeing 757 Anillaco, el pueblo natal Menem. La máquina fue bautizada por el propio presidente en agosto de 1997 (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Como parte del proceso de privatización de Iberia en Europa, Aerolíneas/Austral fue transferida a la SEPI, que era una entidad estatal liquidadora de activos que terminó de destruir a la empresa argentina sin que los sucesivos gobiernos de Menem y De la Rua abrieran la boca. Finalmente la empresa quedó en manos del grupo Marsans, que resultó ser, según la justicia española, una asociación ilícita para evadir impuestos a través de sus activos en Argentina y varios otros delitos.

 

A mediados de los años dos mil Aerolíneas/Austral carecía de capacidad para todo, ni siquiera podía pagar sus salarios, se había achicado de modo significativo y marchaba nuevamente hacia la bancarrota y desaparición.

 

En un ambiente desintegrado, el Estado hizo dos intentos por resguardar los puestos de trabajo que desaparecían por quiebras sucesivas. El primero fue LAFSA, en 2003 (LAFSA – Líneas Aéreas Federales Sociedad Anónima), que no tuvo ningún peso propio y cayó con más pena que gloria en 2005.

 

El segundo fue la autorización dada a LAN-Argentina, en 2005. Esta empresa, que tuvo una vida muy accidentada, nunca tuvo perfil de sociedad totalmente argentina, y respondió a directivas de su casa matriz, por lo que no llegó a tener un poder local y político realmente importante. No parece haberle interesado mucho hasta ahora.

 

Los gremios en la calle


Los conflictos gremiales en el sector aeronáutico fueron muchísimos, y sus sindicatos adoptaron la modalidad combativa desde los años sesenta. Siempre fueron gremios de matriz peronista y siempre creyeron que su misión era defender a Aerolíneas Argentinas, aunque para defenderla muchas veces la dejaron en tierra sin volar y le hicieron perder pasajeros que optaron por otras compañías.

 

Esta capacidad para impedir fue lo que dio fuerza a los gremios aeronáuticos, que pronto descubrieron que las autoridades no podían soportar que los aviones no operaran, por lo que sus conflictos llegaban muy rápido al paro, que más que paro muchas veces fue extorsión. Al mismo tiempo desarrollaron un discurso de defensa de la empresa estatal, más digno del mundo de 1945 que de los tiempos que vinieron después.

 

El lema “todos somos Aerolíneas” que fue muy popular durante la crisis de 2001, fue capaz de involucrar a toda la población en la problemática de la empresa aérea con tres palabras (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Cuando Menem anunció la privatización de Aerolíneas Argentinas hubo un gran desconcierto, porque los trabajadores peronistas no podían entender cómo un gobierno peronista podía abjurar de las banderas tradicionales del partido, pero cuando Iberia empezó a dar muestras de que su gestión sería pésima comenzaron a animarse y enfrentarla. En el verano de 1993, cuando hubo alrededor de 500 despidos, se rompieron las relaciones cordiales y comenzó la lucha. A medida en que aumentaban los problemas empresarios los gremios empezaron a salir a la calle y fueron los gestores de la campaña “salvemos a Aerolíneas Argentinas” y del lema “todos somos Aerolíneas”. 

 

En 2001, cuando todo parecía indicar que Aerolíneas/Austral iría a la quiebra y el gobierno, en la confusión total, dejó a SEPI hacer y deshacer a su gusto, los gremios estuvieron muy activos en las calles de todo el país reclamando por su salvataje, pero fueron aceptando, uno a uno, el plan director confeccionado por el ente español, que significaba un achicamiento muy grande y muchos despidos.

 

Uno de los requisitos para que este plan se pusiera en marcha era que todas las organizaciones adhirieran, y eso no fue posible, porque APTA no lo hizo, lo que significó el fracaso de toda la gestión y la decisión de vender, que finalmente permitió el ingreso de Marsans.

 

Pancarta de APTA en la calle Florida, a metros del edificio de Aerolíneas Argentinas, durante los conflictos de mediados de 2001 (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Durante la era Marsans los sindicatos fueron enemigos acérrimos de la empresa, sobre todo APLA y APTA, que prácticamente bloquearon su funcionamiento y colaboraron con su hundimiento.

 

Los aeropuertos y el proyecto de Eurnekian


Fiel a sus ideas, Menem privatizó los aeropuertos en 1998. Desde la década anterior estaba claro que, en la medida en que eran una de las principales puertas de entrada del país, eran un factor importante de poder. La Fuerza Aérea los había tenido y los había perdido, el grupo Yabrán estaba en retirada (Alfredo Yabrán se suicidó en 1998) y, luego de una licitación tortuosa, un paquete de más de treinta aeropuertos fue adjudicado al consorcio Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), capitaneado por el empresario argentino Eduardo Eurnekian.

 

El problema era que el adjudicatario era absolutamente insolvente para hacer frente a los compromisos que había contraído, lo que complicó las inversiones comprometidas, pero su audacia superó todos los pronósticos, porque ideó un conglomerado empresario que, supuso, le permitiría tomar el control total de la aviación comercial argentina.

 

En ese momento (2000/2001) Aerolíneas/Austral estaba en una crisis que parecía terminal, y el resto de las empresas (LAPA, Dinar y Southern Winds) estaban muy comprometidas financieramente, y el mercado se había achicado de modo notable. A través de diversas empresas controladas, Eurnekian tomó el 30% de Southern Winds y poco después la totalidad de LAPA más una parte de AeroVip, formando un holding que tenía, prácticamente, el control de todo el sector aerocomercial, anunciando que buscaría consolidarse como la gran empresa argentina frente al capital extranjero de Aerolíneas/Austral. Rebautizó a LAPA como ARG o ARGentina, hizo una importante inversión en imagen y, además, accedió a la parte privada de Edcadassa, que pasó a llamarse TCA (Terminal de Cargas Argentina). Así salió a conquistar el mercado.

 

Un Boeing 737/200 de LAPA repintado con el esquema de ARG/Argentina (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Pero la crisis de 2001 fue más fuerte de lo que podía soportar, y al mismo tiempo la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia lo intimó a vender las aerolíneas, con lo que el proyecto hegemónico fracasó.

 

Aeropuertos Argentina 2000 y otras empresas controladas por el grupo Eurnekian continuaron con la operación de alrededor de 35 aeropuertos, una situación que tiene muchas limitaciones desde el punto de vista de la competencia. Además el modelo financiero planteado fracasó porque hoy es el Estado, a través de fondos y fideicomisos varios, el que paga las inversiones.

 

El poder según el kirchnerismo


La decisión de crear la ANAC tuvo una relación directa con el estreno de la película Fuerza Aérea Sociedad Anónima (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Desde los tiempos de Alfonsín se empezó a pensar en el ambiente aerocivil que la Fuerza Aérea debía ceder a una nueva autoridad civil su control sobre el sector, fundamentalmente el Comando de Regiones Aéreas, y otros organismos, como el Servicio Meteorológico Nacional y la JIAAC.

 

Las gestiones y algún activismo no dieron mayores resultados contundentes hasta que un ex piloto de LAPA, llamado Enrique Piñeyro, decidió sumarse a la campaña. Se trataba de un personaje muy particular que, a partir del accidente de Aeroparque en 1999, salió a la palestra diciendo ser experto en el tema, logrando gran cobertura periodística que le dio un innegable prestigio y mucho poder, porque sus posiciones eran aceptadas sin reservas por la opinión pública. También era cineasta, y realizó dos películas, Whisky Romeo Zulú, sobre el accidente de LAPA y Fuerza Aérea S.A., en la que descargó artillería pesada contra la Fuerza y su actuación en la aviación civil.

 

Estas películas, sobre todo la segunda, dieron al gobierno el empujón necesario para transferir el Comando de Regiones Aéreas y otros organismos hasta entonces militares a una nueva Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en 2007.

 

La puesta en marcha del nuevo organismo fue difícil, pero nueve años después puede decirse que está funcionando razonablemente en la mayoría de sus campos de acción. Su mayor actividad estuvo en el área de la aeronavegabilidad y el personal. 


El Petrel es el entrenador primario que la ANAC comenzó a entregar a algunos aeroclubes. Fue muy discutido, porque es un ultraliviano con muchas limitaciones, no está certificado para maniobras acrobáticas ni tirabuzones intencionales, sólo puede operar con reglas visuales (VFR) y fuera de condiciones de formación de hielo (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Hubo una pequeña acción de fomento a los aeroclubes, a los que se entregaron un puñado de aviones Petrel de fabricación nacional.

 

Pero la ANAC no pudo con la presión de los sindicatos de controladores aéreos, lo que dio lugar a la creación de la EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea) que se hizo cargo del tema del control del tránsito aéreo.

 

A partir de la puesta en marcha de la ANAC, la Fuerza Aérea perdió su última posición de poder en la aviación civil argentina. Si sumamos a esto la decadencia militar, evidenciada por la falta de presupuesto que se tradujo en carencia de aviones capaces de volar y de pilotos entrenados, más otros factores como la pérdida del control del complejo industrial aeronáutico, concluimos en que la doctrina del poder aéreo unificado terminó con el kirchnerismo.

 

En materia aerocomercial, hay que consignar que Aerolíneas/Austral se degradó como consecuencia de la gestión errática de Marsans, a la que se sumaron la animosidad de los gremios, que bloquearon muchas iniciativas empresarias, y la decisión gubernamental de no permitir aumentos tarifarios que fueron solicitados imperiosamente. Fueron actitudes claras de un gobierno y unos sindicatos que deberían haber velado por la buena salud de la empresa e hicieron lo contrario. En el caso del primero podría aducirse que la política general de transporte era de mantener las tarifas fijas, pero el resto de las empresas de autotransporte y ferroviarias recibieron subsidios que no se dieron a las empresas aéreas. Lo de los sindicatos es inexplicable en el campo racional.

 

Como era inevitable, Aerolíneas/Austral llegó a una situación de quiebra en 2008, optando el gobierno por su expropiación. Hubo una ley, pero el trámite nunca terminó de perfeccionarse. Se designó un nuevo directorio de funcionarios públicos y la empresa siguió operando sin interrupciones, pero con subsidios oficiales de aproximadamente dos millones de dólares diarios.

 

La gestión kirchnerista rescató a Aerolíneas/Austral de la agonía, pero lo hizo a costo infinito (foto Nicolás Potenze).

 

El Poder Ejecutivo estimó que el inconveniente para el desarrollo de Aerolíneas/Austral era LAN-Argentina y desarrolló toda una estrategia tendiente a voltear a esta empresa que quedó afuera de la regionalización de Aeroparque, fue privada de las mangas, fue desatendida por Intercargo, se le impidió incorporar más aviones, se le retacearon las nuevas rutas y, lo más importante, se la quiso privar de su hangar en Aeroparque, lo que hubiera significado una imposibilidad de operar de modo económico. En esta lucha participaron contra LAN diversas reparticiones estatales como el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Intercargo y la ANAC (ver Argentina: Acerca de los inconvenientes de ser trucho, improvisado e incompetente).

 

LAN se defendió judicialmente de lo que pudo, pero vivió un proceso de estancamiento en estos últimos años, en gran medida atribuible a la guerra que le dio el kirchnerismo.

 

La conclusión de todo este proceso es bastante similar a la del proceso que llevó a Austral a la situación de quiebra en 1980. Una autoridad con poder para actuar en el mercado de modo arbitrario genera distorsiones perjudiciales al sistema.

 



La FIT (Feria Internacional de Turismo) es el mayor evento de esta actividad en la Argentina, que este año se desarrolló a principios de octubre (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Ya hemos historiado los vaivenes del poder en el ambiente aeronáutico argentino. Ahora nos referiremos a factores de poder que sin tener una estructura clara o no estar visiblemente dentro de ese ambiente interactúan con el mismo.

 

El poder del turismo


El ambiente aerocomercial, en su discurso, invariablemente, se define a sí mismo como una factor del crecimiento del turismo y un aliado de esta industria no tradicional, de inmensas posibilidades para la Argentina o cualquier país del mundo.

 

Pero lo curioso es que la industria turística (hoteles, restaurantes, agentes de viajes, proveedores de servicios terrestres), por lo general han enfrentado al sector aerocomercial, al que han visto como un factor que limita sus posibilidades.

 

El fondo de la cuestión es la regulación. Mientras que para los aeronáuticos argentinos tradicionales, que suelen actuar a la defensiva, lo primero fue cerrar el mercado interno a los operadores extranjeros y lo segundo regular la oferta internacional según las posibilidades de Aerolíneas Argentinas, para los turísticos el tema fue exactamente al revés, porque no les interesaba la bandera del avión, sino que el avión llegara con pasajeros para llenar sus hoteles, restaurantes y afines.

 

En numerosas oportunidades los congresos turísticos se han pronunciado en contra de la política restrictiva del país, y han luchado por la apertura de los cielos, si no total, al menos parcial en servicios específicos, y siempre han apoyado la presencia de charters o la operación de empresas cualesquiera que aporten pasajeros.

 

Un dato que no es menor, es que las empresas hoteleras y gastronómicas tienen mucha más libertad que las aeronáuticas para la inversión extranjera, lo que hace que no tengan ningún prejuicio nacionalista como ocurre en el ambiente aéreo, que siempre está pensando que va a ser despojado.

 

El turismo tiene infinidad de ofertas al pasajero. La aviación sólo puede llevarlo a donde están esas ofertas y allí se agota. Tierra del Fuego es un buen ejemplo de lugar que no podría subsistir sin la aviación y lo reconoce, pero no se involucra seriamente en ella (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Por otro lado hay que mirar seriamente la actitud de Aerolíneas Argentinas a este respecto, que siempre se mostró conforme con lo que tenía y, salvo en algunos momentos, nunca tuvo una actitud comercial agresiva para ganar nuevos mercados e imponerse en negocios turísticos. La errática historia de Optar, su empresa turística controlada desde mediados de los años setenta es una buena muestra.

 

También es interesante que el mayor emprendimiento turístico vinculado con la aviación de la historia argentina, Sol Jet, haya sido posible a partir de empresas privadas, con las que la estatal no pudo competir de modo significativo.

 

Sol Jet, que supo concentrar en un único grupo empresario una línea aérea, una agencia de viajes, hoteles, restaurantes, atracciones alquiler de ropa especial y equipos y hasta enseñanza de ski, fue la empresa que enseñó a volar a la clase media argentina y creó un nuevo modo de vacacionar (colección Pablo Luciano Potenze).

 

El ambiente turístico piensa que el turismo es una actividad que trae divisas al país y que por ello la llegada de turistas debe ser favorecida con un sacrificio que, invariablemente, debe hacer la industria aeronáutica bajando sus tarifas. Nunca analizan la posibilidad de que los pasajes sean caros y los hoteles baratos.

 

Probablemente los momentos en que más se notó esta antinomia fue durante la gestión de Manrique en el gobierno de Alfonsín, y de Mayorga con Menem. Ellos pensaban que los charters internacionales serían una buena manera de traer pasajeros a bajo costo para el sistema turístico argentino pero, en cierta medida, la taba se dio vuelta, porque los argentinos, que habían aprendido a volar en charters con Sol Jet, se convirtieron en turistas internacionales usando estos nuevos charters internacionales, algo que no se pudo evitar.

 

Las empresas aeronáuticas


El empresariado aeronáutico argentino no puede considerarse exitoso. Las páginas de convocatorias y quiebras de los diarios lo atestiguan. Casi nunca hizo inversiones acordes con la magnitud de sus proyectos y, en nombre de ese “no sé qué” que tiene la aeronáutica, prefirió tener un perfil subsidiodependiente. Por último, hay que contabilizar que su principal cliente siempre fue el Estado, y eso trae problemas. Además, tuvo que actuar en un ambiente con excesos de regulación.

 

Lo más visible son las empresas privadas de transporte aéreo, que fueron alrededor de cien y prácticamente todas terminaron en la bancarrota. Hay que contabilizar en la ecuación que la inmensa mayoría se constituyeron con un ideal basado en subsidios que nunca se sostuvieron en el tiempo. Las que nacieron con el menemismo, que tenían otra ecuación, no pudieron soportar la crisis del 2001.

 

La interna de las líneas aéreas se refleja en sus diversas cámaras empresarias, donde abundaron los conflictos. La más exitosa fue Jurca (Junta de Representantes de Compañías de Aviación), que nació alrededor de 1951, pero no como cámara sino como grupo, porque la mayoría de sus socios eran extranjeros y no podían o no querían integrar una cámara formal. El problema de Jurca fue la asimetría, porque Aerolíneas Argentinas, en el país, era muchísimo más que cualquiera de sus otros socios y tenía objetivos diferentes. Aerolíneas no necesitaba a Jurca para hablar con el gobierno y el resto de los socios sí.

 

En 1957 las empresas privadas argentinas crearon AATA, la Asociación Argentina de Transportadores Aéreos, cuya principal función fue luchar contra Aerolíneas Argentinas. Desapareció a mediados de la década siguiente, junto con la mayoría de sus socios.

 

Alrededor de 1987 seis pequeñas empresas (Cata, LAER LAPA, LAS, Seal y TAN), crearon una especie de cámara denominada ALAR (Asociación de Líneas Aéreas Regionales), que representaba alrededor del dos por ciento del mercado doméstico. Duró poco.

 

Cuando el grupo Eurnekián quiso copar el mercado argentino, a mediados de 2001 creó la Asociación de Líneas Aéreas Regulares Argentinas (ALARA) en la que estuvieron American Falcon, Dinar, LAPA, LADE, SAPSA y Southern Winds, pero no Aerolíneas Argentinas. También duró poco.

 

En 2006 Aerolíneas Argentinas (en manos de Marsans), perdió la presidencia de Jurca y, ofendida, decidió crear la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA), integrada exclusivamente por empresas argentinas. Fue efímera. 

 

Jurca, que nunca perdió fuerza, se convirtió en 2004 en la Cámara Argentina de Compañías Aéreas en Argentina, pero mantuvo su sigla original.

 

Las empresas más prósperas, aunque pequeñas, de la actualidad son las de aviación agrícola, que por lo general tienen sus bases en el interior y forman cámaras locales reunidas en Federación Argentina de Cámaras Agroáereas (FeArCA), con sede en Rosario.

 

Con respecto a la industria, sacando la Fábrica Militar de Aviones, que es un caso muy particular, ningún proyecto pudo sostenerse en el tiempo. Cuesta entender que empresas como Chincul, RACA y Aero Boero, que construyeron y exportaron centenares de aviones en los años noventa hayan desaparecido sin dejar rastros, pero hay muchos antecedentes similares (Petrolini, Germán Bianco), que se arrastran desde fines de los años cuarenta. Hubo varias cámaras industriales, que también fueron efímeras. Las más recientes son CAIA – Cámara Argentina de la Industria Aeronáutica (o Aeroespacial) (Laviasa, Cicaré, Petrel, Infraero, Tecnoaero, Silcomp) y CARAE (Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial), formada fundamentalmente por Pymes.

 

El poder provincial


Prácticamente desde el principio de la historia los gobiernos provinciales tuvieron alguna relación con la aviación, como mínimo, para subsidiar a sus aeroclubes, pero con el tiempo fueron creando organismos aeronáuticos propios que, fundamentalmente, realizaron traslados de personas y correo.

 

Estas reparticiones nacieron, por lo general, por iniciativa de algún piloto (muchísimas veces el gobernador de la provincia), que pensó que el desafío era sencillo para un piloto, pero la realidad se ocupó de demostrar que no era así. Por regla general era posible conseguir aeronaves, pero no se previeron las necesidades de su mantenimiento y la infraestructura necesaria para su operación. Fue y es un negocio para los vendedores de material.

 

Muchas provincias tienen en sus flotas máquinas importantes como este Citation Bravo de Tucumán, que vuelan poco, cuestan mucho y son frecuentemente cuestionados. Una prueba de la actitud vergonzante de los dueños de este avión es que, como buena parte de sus colegas, prefieren el anonimato y no identifican el avión como parte de la provincia (foto Pablo Luciano Potenze).

 

A partir de fines de los años cincuenta algunas provincias se lanzaron a la aventura de crear líneas aéreas, que sirvieron a algunas necesidades puntuales y fueron mostradas como factor de progreso pero, invariablemente dejaron de volar más tarde o más temprano, con más pena que gloria. También fue un negocio para los proveedores antes que para las provincias.

 

Los aeropuertos son un tema interesante. Por lo general los distritos piensan que es un tema “de Buenos Aires” y que por lo tanto es el estado federal el que debe construirlos, operarlos, mantenerlos y hasta conseguirles pasajeros para sus vuelos regulares. Hay algunos, pocos, casos recientes en los que se han construido aeropuertos por cuenta de las provincias (Merlo, Villa María), pero no hubo ningún estudio serio que avalara esas construcciones, que hoy languidecen sin tráfico que justifique las inversiones. El único caso que muestra profesionalidad en el tema es el de Santa Fe, propietaria y administradora de sus principales terminales, que nunca estuvo dispuesta a deshacerse de ellas.

 

Convengamos que el otro interlocutor de este diálogo, el estado nacional a través de sus organismos, mantiene desde hace tiempo una actitud ausente con respecto los aeropuertos que están fuera de la red de Aerolíneas/Austral. 


El aeropuerto de Merlo, Santa Rosa de Conlara, en San Luis, es un ejemplo de una obra hecha por una provincia, probablemente con buenas intenciones, que no pudo conseguir tráfico comercial genuino (foto Pablo Luciano Potenze).

 

El lado oscuro de la aviación provincial son los aviones sanitarios que se suelen usar para que pasee el gobernador y tienen costos siderales por la incapacidad de los organismos para mantenerlos de modo profesional. Por supuesto, no todo está mal, pero mucho está mal en este aspecto.

 

El poder del delito


Mucho antes de que existiera la Argentina, el contrabando era la razón de ser del Río de la Plata. Por eso no debería llamarnos la atención que haya muchas vinculaciones entre este y otros delitos y la aviación, que incluyen, de modo difuso, relaciones de poder.

 

El primer servicio aéreo comercial del país, establecido por la Compañía Rioplatense de Aviación, en 1921, sirvió para que se descubriera el primer contrabando aéreo de nuestra historia, y en el primer charter comercial internacional que se hizo a Brasil, operado por la Misión Junkers en 1926, se secuestraran a dos menores de edad. Evidentemente el delito entendió las posibilidades de la aviación desde la primera hora.

 

En un Airco DH-4 de la Compañía Rioplatense de Aviación se realizó, en 1922, el primer contrabando aéreo registrado en la historia de nuestro país (foto Archivo General de la Nación).

 

El contrabando aéreo en gran escala aparece en el paisaje argentino a partir de los años cincuenta, época en la que empiezan a encontrarse, a lo largo y a lo ancho del país, los más diversos aviones abandonados después de haber tenido percances diversos. Estos despojos, en los casos en que pudo armarse la historia, estaban dedicados al contrabando. El rubro más importante eran los cigarrillos, pero hubo muchos otros, como bebidas, tapados de piel, etcétera. Las aeronaves podían llegar a ser pesadas, como Curtiss C-46, North American B-25, Lockheed Lodestar y otros rudos sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial, a los que se sumaron todo tipo de monomotores.

 

Con el tiempo el mercado se fue volcando a los estupefacientes, situación que se mantiene hasta hoy, por lo que se sabe, con aviones más livianos.

 

El poder de este sector es absolutamente informal, pero existió y existe, porque sus máquinas vuelan en los cielos argentinos y aterrizan en infinitos sitios sin que nadie lo impida. Hay algunas referencias de operaciones en aeropuertos legalizados. Una idea de la magnitud y la evolución del problema lo da la siguiente cronología. En agosto de 1961 la justicia de Santiago del Estero descubrió cinco pistas clandestinas en su jurisdicción. En febrero de 2006, la misma policía encontró doce y en mayo de 2009 se hallaron más de cuarenta pistas en la provincia. El 16 de junio de 2014 los diarios de Buenos Aires informaron que el Ministerio de Seguridad había relevado “cientos” de espacios de aterrizaje privados que no contaban con habilitación para operar.

 

Los vuelos irregulares son pan de todos los días, y no sólo en zonas fronterizas; en la región de la ciudad de Buenos Aires se descubren con cierta frecuencia, no se investigan y menos castigan.

 

Pero lo más increíble es que el mayor contrabando aéreo de exportación conocido (se descubrió en España) salió del aeropuerto de Ezeiza en 2011, a bordo de un lujoso Canadair Challenger 604. Eso no pudo hacerse sin complicidades.

 

Las operaciones aéreas del narcotráfico, en los últimos años, han mantenido en jaque a las fuerzas de seguridad, al punto que se consigna un derribo de un helicóptero de Gendarmería por parte de un Cessna cargado de marihuana, en agosto de 2011 (fue un ataque kamikaze, lo embistió).

 

Una idea del poder del delito en esto lo da la falta histórica de una respuesta acorde. Ni siquiera está claro si se trata de una misión que deba encargarse a la Fuerza Aérea, la Gendarmería o las fuerzas policiales.

 

Radar de tres dimensiones en el aeropuerto de Posadas, destinado a detectar vuelos ilegales (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Un aeropuerto es un lugar por el que circulan miles, o millones de personas. Es inevitable que se cometan allí hechos ilícitos, y también es necesario que el estado tenga una estructura de poder para reprimirlos. La evolución de la seguridad en estos ambientes ha sido algo desordenada a lo largo del tiempo, pero hoy tenemos una policía especializada, la PSA, creada por el decreto 145/2005 con dependencia del Ministerio de Seguridad.

 

En todos los aeropuertos del país es habitual encontrar lugares como éste, donde se exhibe información sobre personas desaparecidas (foto Pablo Luciano Potenze).

 

El poder de la corrupción


Dicen que el dinero hace girar al mundo. Quizás sea cierto. La aviación es una de las actividades más caras que existen. Todo en ella cuesta fortunas y, fundamentalmente, el flujo de caja de cualquier empresa aérea es deslumbrante. Que al final de la ecuación haya beneficios para el inversor, es otra cosa.

 

Es una tradición pensar que cualquier operación financiera deja algún tipo de comisión a sus gestores. A veces es legal, otras veces no. En la venta de aviones, una transacción muy compleja que involucra verdaderas fortunas, parece hasta obligatorio que el que pone la firma final tenga alguna retribución. ¿Es así?

 

No lo puedo probar, pero cada tanto llegan a nuestros diarios noticias de pagos ilegales en estas operaciones, que siempre se ventilan en países lejanos, aunque a veces se refieren al nuestro. Los afectados varían, desde funcionarios de empresas hasta príncipes de monarquías europeas.

 

En la Argentina se acusa, sin pruebas conocidas, a más de un funcionario por compra de aviones para el Estado o por gastos relacionados con su mantenimiento.

 

Pero no sólo de la venta de aviones se alimenta la corrupción. Una de las debilidades del sistema aerocomercial es la discrecionalidad que tienen las autoridades para otorgar permisos para operar, algo así como la llave del negocio. También en este tema hay acusaciones, más concretas, pero sin actuación judicial conocida. Lo único que sí está claro es que se han dado, a lo largo de la historia, muchas autorizaciones que no cumplían con los requisitos legales.

 

 

La compra de los Embraer ERJ-190 por parte de Austral fue una operación siempre sospechada de sobreprecios, una cuestión que está en manos de la justicia argentina y la norteamericana, sin que a la fecha haya ninguna resolución (foto Pablo Luciano Potenze).

 

La seguridad


La seguridad es un valor fundamental de todo lo aeronáutico, y en eso hay unanimidad, pero se trata de un valor escurridizo, que puede interpretarse de muchas maneras, y es imposible de medir.

 

Definir qué es la seguridad es algo que desata pasiones y es habitual que esta discusión se desvíe hacia quién es la seguridad, ya sea una marca, una profesión, un método, un colectivo o una persona.

 

Por otro lado, mucha gente teme viajar en avión y los accidentes, que son pocos, tienen un lugar destacado en las conversaciones de legos sobre aviación. Es irracional, pero es así. Entonces, el dueño de la seguridad (sea lo que sea y sea quién sea) es el que tiene poder en este tema, harto sensible.

 

En consecuencia, para defender esa posición, la seguridad se convierte en una amenaza: “si no hacen lo que yo digo, van a tener un accidente”. Es muy poco serio, pero es frecuente. Los sindicatos están a la vanguardia de este tipo de extorsiones, pero se ven en muchos integrantes de la comunidad aeronáutica, incluyendo algunas profesiones poco tradicionales, que ya tienen su lugar, pero quieren jerarquizarse.

 

La película Fuerza Aérea Sociedad Anónima fue un buen ejemplo de esta costumbre.

 

No es sano usufructuar el miedo de los pasajeros, pero hay muchos que lo están haciendo.

 

La conciencia aeronáutica


El concepto de conciencia aeronáutica, que aparece desde la década de 1920, no tiene una definición precisa, pero podemos considerarlo como el conocimiento que tiene la población sobre los temas aeronáuticos, en un sentido muy amplio, que va desde la técnica hasta la política, pasando por muchos otros puntos.

 

El 1º de junio de 1911 apareció el primer número del Boletín del Aero Club Argentino, que fue la primera publicación especializada de nuestro medio y el primer impulsor de la conciencia aeronáutica. Después vendrían otras publicaciones y se fue viendo algún interés del Ejército en la materia, que reconoce un hito el 5 de septiembre de 1927, con la fundación de la Biblioteca Nacional de Aeronáutica que, si vamos a ser estrictos, no estuvo abierta al público general hasta el 4 de mayo de 1947.

 

Portada del número 1 del Boletin del Aero Club Argentino, aparecido el 1º de junio de 1911 (archivo Pablo Luciano Potenze).

 

Durante los años veinte, además, aparecieron otras publicaciones editadas por aeroclubes y, sobre el fin de la década, revistas especializadas privadas de editores particulares (Aero, Mundo Aeronáutico, Avia).

 

Aeroposta Argentina, con un concepto distinto, porque era una empresa que quería fomentar la venta de pasajes aéreos y atender algunas cuestiones institucionales, comenzó a publicar, a partir de 1938, la revista Aeroposta Argentina, en cuyas páginas se hizo un claro esfuerzo por acercar la aviación al público general.

 

El Ejército comenzó a publicar, en octubre de 1941, el Boletín del Servicio Aeronáutico del Ejército, cuyos primeros números fueron mimeografiados y que, en septiembre de 1942, se convirtió en el Boletín de Informaciones Aeronáuticas, ya con formato de revista. Es destacable que estos dos medios estaban destinados a circular en el interior de la Fuerza. En febrero de 1945, inmediatamente después de la creación de la Secretaría de Aeronáutica, se transformó en la Revista de Informaciones Aeronáuticas, que ya circulaba libremente y que tras sucesivos cambios hoy es la revista Aeroespacio. A lo largo de 75 años y con altibajos, este medio siempre tuvo un espacio para fomentar la conciencia aeronáutica y, al mismo tiempo, defender la posición institucional de la Fuerza.

 

Tapa de la primera entrega de la Revista Nacional de Aeronáutica, en 1948 (colección Pablo Luciano Potenze).

 

Las revistas privadas siempre tuvieron una existencia azarosa. Las más exitosas (Revista de Aviación y Astronáutica y Aerodeportes), estuvieron fundamentalmente vinculadas a la actividad deportiva. Alas, nacida en 1994, pasó por muchos estadios y se sigue publicando, aunque no llega al gran público.

 

Hubo y hay otras publicaciones especializadas, pero no apuntan a crear conciencia aeronáutica.

 

Con el advenimiento de internet surgieron muchísimas páginas, blogs y foros de temas aeronáuticos. No puede decirse que todas cumplan con una función clara de divulgación, pero, en conjunto tienen una llegada amplia.

 

La Fuerza Aérea, en 1960, creó el Museo Nacional de Aeronáutica, que abrió sus puertas en 1962 en un edificio construido para “jardín de infantes con enseñanza de aeromodelismo” en el predio del Aeroparque. En 1998 se trasladó al aeropuerto de Morón, donde cuenta con una gran infraestructura que le permite exhibir una excelente colección de aeronaves y otros elementos, mayoritariamente vinculados con la historia de nuestra aviación (ver Museo Nacional de Aeronáutica: Más de medio siglo de preservación).

 

Sala del Museo Nacional de Aeronáutica dedicada a la aviación militar argentina, vista en 1994 (foto Pablo Luciano Potenze).

 

La Biblioteca, Aeroespacio y el Museo son los tres pilares del sistema de comunicación de la Fuerza Aérea, que contribuyen a la formación de la conciencia aeronáutica, pero la acción del arma no se agota aquí. Ya hemos señalado la realización de exposiciones en diversas épocas, a lo que hay que añadir las semanas aeronáuticas, una celebración instituida en 1946 que sacaba a la aviación a la calle (Catálogo de Aniversarios de la Fuerza Aérea Argentina), que a partir de los años noventa han sido reemplazadas por las jornadas de puertas abiertas que se realizan en diversas bases de todo el país, que convocan a un público multitudinario que, a la vez que tiene un contacto directo con los aviones, puede ver en qué se gastan sus impuestos (Jornadas de Puertas Abiertas en el Centro de Vigilancia y Control Aeroespacial; Jornadas de Puertas Abiertas en Paraná; Morón 2007: Las Puertas Abiertas volvieron a Buenos Aires; La cuna de los Halcones abrió sus puertas; Morón Air Show 2009: Repaso del presente y el pasado de la Fuerza Aérea Argentina; La Semana Aeronáutica 2014 pasó por el Área Material Río Cuarto; Argentina Vuela 2014 a todo motor; Argentina Vuela 2014: Apostillas a un festival aéreo y Argentina Vuela 2014 al completo).

 

La Aviación Naval también ha realizado algunas jornadas de puertas abiertas (Comandante Espora Open Day 1996: ¡Contra viento y marea!).

 

La jornada de puertas abiertas realizada por la Fuerza Aérea en la Primera Brigada Aérea del Palomar, en 1998. En estas reuniones gran cantidad de personas pueden tener un contacto cercano con los aviones (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Existen otros museos de interés aeronáutico. El principal es el de la aviación naval, en Bahía Blanca y también son interesantes el de la industria de Córdoba, el de Malvinas de Oliva, y el de la aviación de Ejército en Campo de Mayo. Finalmente hay casos puntuales de museos en cuya colección hay alguna aeronave interesante, como el Museo del Transporte de Luján, donde está el avión Plus Ultra. 

 

Museo de la Aviación Naval en Bahía Blanca (foto Pablo Luciano Potenze).

 

Otro gran generador de conciencia aeronáutica es el aeromodelismo. En los tiempos de la madera balsa, la Fuerza también impulsó su práctica en las escuelas, pero esto se ha ido perdiendo con los años y la llegada de otras tecnologías. 

 

Por último hay que reconocer la labor de los aeroclubes a nivel de sus comunidades, que realizan festivales y otras actividades que convocan a la población a los aeródromos para ver de cerca a las aeronaves. Un caso particular es la sección argentina de la Experimental Aircraft Association (EAA), que todos los años realiza un encuentro nacional de inmensa convocatoria en su aeródromo de General Rodríguez.

 

Gente en contacto con los aviones. El encuentro de la EAA en General Rodríguez de 2012 (foto Pablo Luciano Potenze). 

 

El no poder de los pasajeros


Los pasajeros son el fin último del sistema de transporte aerocomercial. En un pie de igualdad con ellos están los dadores de carga aérea.

 

Lo lógico sería que este colectivo —que no sabemos qué dimensión tiene pero que probablemente exceda los dos millones de habitantes— tuviera un poder importante dentro del sistema, pero no es así. Los pasajeros no tienen ninguna agrupación de tipo gremial reconocida socialmente, no despiertan mucho interés entre las asociaciones de consumidores y muchos de sus requerimientos son ignorados por los operadores del sistema y las autoridades, que están preparadas para actuar siempre después de los hechos, muchas veces cuando el pasajero ya está en su país de origen. No es un fenómeno exclusivamente argentino.

 

Como ocurre con otros servicios públicos con gran tradición estatal, existe en el ambiente el concepto de que la empresa prestataria cumple con un mandato superior y que con eso basta. El pasajero debe tomar lo que le dan y, eventualmente, dar las gracias.

 

En este marco es explicable el amor al monopolio que existe entre los aeronáuticos, que nunca vieron en la competencia una posibilidad de mejorar un servicio. La tradición dice que la competencia tiene como único objetivo destruir a la empresa nacional, y por ello debe ser combatida. La posibilidad de que alguna vez llegue el momento en que el Estado se retire de la actividad porque ya no es necesario en ella no es considerada jamás. Ni siquiera para LADE.

 

El desprecio por los pasajeros se nota claramente en los conflictos gremiales. En todo el mundo hay conflictos gremiales entre los trabajadores aeronáuticos y sus empresas, algunos muy violentos, pero en los países civilizados jamás se desata un paro que deja a todos en tierra sin previo aviso. Una medida de tal importancia requiere una larga, larguísima, negociación y siempre es limitada, porque se trata de salvaguardar en alguna medida los intereses de los pasajeros (ver El estado del transporte aéreo en Argentina y las tribulaciones de un pasajero en un viaje multimodal y Acerca de Air France). Entre nosotros, en cambio, los conflictos se resuelven en minutos, y que todos los demás se aguanten.

 

Es muy curiosa la relación de los empleados de Aerolíneas Argentinas con su empresa en este aspecto. Viven declarando una especie de amor eterno por la compañía y manifestando su decisión de defenderla hasta sus últimas consecuencias pero son capaces de declararle paros salvajes que más de una vez la han dejado tecleando y han alejado a los viajeros que, en estos casos, optan por otros medios y tardan mucho en volver a su proveedor anterior.

 

Sin llegar a casos tan extremos, el concepto de que el pasajero soporte lo irracional está en todas partes, ya sea en las colas largas e inexplicables, los teléfonos que no contestan, los taxis que son una mafia que nadie controla, los precios abusivos de los servicios aeroportuarios y muchas cosas más. La reciente guerra entre las autoridades nacionales y LAN-Argentina fue un buen ejemplo de esta mentalidad.

 

El transporte aerocomercial ha sido creado para satisfacer las necesidades de los pasajeros, que pagan el pasaje, la tasa de embarque, la de seguridad y los impuestos. Como respuesta, el sistema los trata normalmente así, ni siquiera les da una silla (foto Pablo Luciano Potenze)

 

Lo que vendrá


A lo largo de este artículo hemos visto un poder cambiante, creado inicialmente por el Aero Club Argentino, que luego lo disputó con el Ejército, se consolidó bastante con la creación de la Fuerza Aérea y el concepto del poder aéreo, y luego se ramificó. Hoy no existe un único factor de poder en la aviación argentina.

 

Pero como ocurre en todas las historias, la realidad es dinámica, y seguramente el estado actual de las cosas cambiará, y volverá a cambiar. No tengo la bola de cristal, pero algunas cosas son previsibles.

 

En primer lugar, hay en marcha un inevitable cambio generacional, lo que es más notable en la Fuerza aérea que en otros ambientes. Hoy la Fuerza Aérea no tiene pilotos de combate habilitados por la sencilla razón de que no ha podido entrenarlos en los últimos años siguiendo los requerimientos mínimos que exige la profesión. Los poquísimos aviones que vuelan están, más o menos, en las mismas condiciones en que estaban los aviones de la EAM en 1919. Exigen un reemplazo urgente, que exigirá a su vez una nueva capacitación de todo el personal, con nuevos procedimientos, y nuevos objetivos.

 

Los conflictos también han cambiado. Ya no tiene ningún sentido pensar en bombarderos estratégicos para atacar a nuestros vecinos ni cazas mach 2 para defendernos de ataques de otros bombarderos estratégicos. Los compromisos y las fuerzas armadas del futuro van a estar muy lejos del ideal de 1945, que hasta hace un tiempo iluminaba a nuestros pilotos militares.

 

El país, por otra parte, se debe un debate sobre la defensa y la seguridad que excede ampliamente a las fuerzas armadas. Hace mucho que discutimos sobre Fuerza Aérea, Aviación Naval, de Ejército, de Gendarmería, policial y otras. Alguna vez fue una cuestión de competencia entre fuerzas, pero debe ser una cuestión de colaboración. Las discusiones sobre para quién serán los Texan que todavía no es seguro que lleguen nos dan una pauta de que es fundamental acordar un nuevo orden y, fundamentalmente, encarnarlo en la gente que tendrá que ponerlo en práctica.

 

En el ambiente del transporte aéreo también hay que aceptar que los tiempos han cambiado y, más allá de eventuales buenas intenciones de las autoridades, es necesario definir objetivos concretos —que no hay— y acordar entre todos cómo llevarlos adelante. Haciendo videos sobre cielos abiertos un día y al día siguiente dejando en tierra todos los aviones no se construye un sector aerocomercial a la altura de los tiempos que corren, y menos se hace patria.

 

Siguiendo con la realidad, que está golpeando a la puerta desde hace años pero que nadie parece advertir, hay que definir qué es hoy un aeroclub y qué es la aviación deportiva, pero más importante que eso es precisar cómo se formarán nuestros futuros pilotos y para qué. Los aeroclubes piensan que los pilotos son deportistas, y piden subsidios sobre ese supuesto, pero lo más probable es que los alumnos aspiren a tener una profesión, que es otra cosa.

 

Y lo mismo podría decirse para el trabajo aéreo, el transporte no regular, y las aviaciones provinciales.

 

Un párrafo adicional para la industria que alguna vez hubo. También es fundamental fijar objetivos claros para un complejo que tiene capacidades ciertas, pero que anda al garete desde hace mucho tiempo. Quizás haya que pensar en objetivos limitados y no en programas espectaculares, porque también es cierto que hoy la tendencia es a los consorcios internacionales de varios socios que aportan partes a un proyecto común que individualmente no podrían hacer (ver ¿Para qué queremos tener una fábrica de aviones?).

 

Por último está la ANAC, que es un organismo nuevo, que ha superado con éxito su primera infancia pero que debe ahora salir airosa de las crisis de crecimiento.

 

Nos guste o no, la aviación argentina, en todos sus aspectos, atrasa, y en gran medida ese atraso es consecuencia de grupos de poder que pensaron estratégicamente que si las cosas seguían como estaban era mejor para ellos. Estamos acostumbrados a que sea así, pero habrá que hacer el esfuerzo (y en algunos casos el sacrificio) de cambiar los paradigmas para ponerla al día.

 

El requisito no negociable de esta puesta al día es terminar con la improvisación que nos caracteriza, el “lo atamos con alambre”, que permite lograr algunos resultados, pero resultados cada vez más limitados en un mundo que ha optado por otro camino. El primer paso para encarar este desafío debería ser darnos una legislación moderna y cumplirla. Esto vale para todos los sectores, civiles y militares. Necesitamos un Código Aeronáutico que abarque la problemática de hoy y, más importante que eso, necesitamos estar dispuestos a cumplirlo y terminar con los decretos, resoluciones y disposiciones que dicen lo que el Código no dice pero que sirven para zafar cuando es menester. Tenemos mucha experiencia para saber con certeza que por ese camino se llega a un destino equivocado.

 

Por supuesto que aún con todo lo mejor seguirá habiendo luchas por espacios de poder. Es algo inherente a la condición humana que no es malo de por sí y que debe solucionarse cumpliendo las reglas.

 

Bibliografía consultada

 

AERO CLUB ARGENTINO, Libros de Actas, recopilación hecha por Miguel Ángel Torrendell.

AERO CLUB ARGENTINO, Estatutos.

ARTICO, DANTE LEONARDO, Yo, piloto, Córdoba, Edición del autor, 2005.

BOUSQUET,  AUGUSTO VÍCTOR, La Aeroposta Argentina y el correo aéreo, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Aerofilatelia, 1992.

BRADLEY, EDUARDO, Estos héroes con sangre ajena – La contribución del Coronel Enrique Mosconi al desarrollo de la aeronáutica argentina, Buenos Aires, 1922.

BULLRICH EDUARDO J., Régimen y organización de la aeronáutica civil, Buenos Aires, Imprenta del Congreso Nacional, 1938.

DE-MATTEIS, LORENA, La construcción de una conciencia aeronáutica en la sociedad: la Revista Aeroposta entre 1938 y 1942, Villa María, Actas del V Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso/II Jornadas Internacionales de Discurso e Interdisciplina, Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso-Regional Argentina y Universidad Nacional de Villa María.

FUERZA AÉREA, La Aeronáutica Nacional al servicio del País, Buenos Aires, 1948.

GENTA, JORDÁN BRUNO, Guerra contrarrevolucionaria, Buenos Aires, Biblioteca del Pensamiento Argentino, 1976, la primera edición fue de circa 1962.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, y RAWSON BUSTAMANTE, JUAN, Poder Aéreo como poder mundial, Buenos Aires, Biblioteca del Oficial, 1942.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, y RAWSON BUSTAMANTE, JUAN, Poder Aéreo, sus factores, su indivisibilidad, en Revista Nacional de Aeronáutica, Buenos Aires, octubre de 1949.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, Aerolíneas Argentinas es la única empresa que debe llevar nuestra bandera, en Mayoría, Buenos Aires, 25 de agosto de 1958.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, Dos cartas y una nota – Mostrando el revés de la trama de una lucha por servir al país, Buenos Aires, 1958-1959.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, Dos años después. Urgente necesidad de una política aeronáutica nacional coherente, Buenos Aires, conferencia de prensa, marzo de 1961.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, El Frente Nacional, Buenos Aires, 1963.

GÜIRALDES, JUAN JOSÉ, Poder aéreo y soberanía, en Clarín, Buenos Aires, 6-dic-70 y 13-dic-70 (Serie de dos artículos).

GÜIRALDES,  JUAN JOSE, El poder aéreo de los argentinos, Círculo de la Fuerza Aérea, Dirección de Publicaciones, Buenos Aires, 1979.

HALBRITTER, FRANCISCO, Historia de la industria aeronáutica argentina, Buenos Aires, Asociación Amigos de la Biblioteca Nacional de Aeronáutica, 2004.

HALBRITTER, FRANCISCO, Marcas y Nacionalidad, Buenos Aires, Ediciones Argentinidad, 2012. 

LADE, 1940 – 2005 – Una historia que se escribió volando, Buenos Aires, 2005.

LIRONI JULIO VÍCTOR, Génesis de la aviación argentina, Buenos Aires, Aero Club Argentino, 1971.

MARINO, A. – MOSQUERA, J. – GEBEL, G. – CETTOLO, V. – CLARIÁ, H. – POSADAS, G., Gloster Meteor FMK IV, Buenos Aires, Avialatina, 2007.

MOSCONI, ENRIQUE, Creación de la 5ª arma y las rutas aéreas argentinas, Buenos Aires, Junta Argentina de Aviación, 1941.

POTENZE, PABLO LUCIANO, Aviación Comercial Argentina, 1945‑1980, Buenos Aires, El Cronista Comercial, 1987.

PREBISCH, RAUL, Informe preliminar acerca de la situación económica, Buenos Aires, Secretaría de Prensa y Actividades Culturales, 1955.

RAWSON BUSTAMANTE, JUAN, Las fuerzas aéreas, en Revista Militar, Buenos Aires, marzo de 1938.

RAWSON BUSTAMANTE, JUAN, El deber de esta hora, en Revista Militar, Buenos Aires, junio de 1940.

RAWSON BUSTAMANTE, JUAN, Las posibilidades aeronáuticas de postguerra, Buenos Aires, Unión Industrial Argentina, 1944.

RUIZ MORENO, ISIDORO J., La Marina revolucionaria (1874-1963), Buenos Aires, Planeta, 1998.

SEVERSKY, ALEJANDRO P. DE, El poder Aéreo clave de la supervivencia, Buenos Aires, Guillermo Kraft, 1951.

Publicaciones periódicas

Decretos, leyes y resoluciones.

Diarios: Clarín, Crítica, Democracia, La Nación, La Prensa, La Razón.

Memorias, balances y similares: Aerolíneas Argentinas, Aeroposta Argentina, ALFA, Austral, ZONDA.

Revistas: Aeroespacio y antecesoras, Alas Comerciales, Confirmado, La Voz de APLA, Panorama, Primera Plana, Revista de Aviación y Astronáutica.


NOTAS:

 

[1] En realidad, Güiraldes fue un director fantasma, entre diciembre de 1965 y la asunción de Onganía. El verdadero mentor de Confirmado era Jacobo Timerman. Una curiosidad: ALA y Austral estuvieron entre sus avisadores más fieles.

[2] La obsesión de APLA por denunciar un plan tendiente a hacer desaparecer inexorablemente a Aerolíneas Argentinas del ámbito aéreo nacional e internacional nació en una conferencia de prensa realizada el 1º de julio de 1968.

 

 

Fuente: https://www.gacetaeronautica.com